
Tag: Tierra del Fuego


recursos naturales
Advierten que el proyecto Fénix afectará la pesca de centolla en la zona norte de Tierra del Fuego
Una publicación especializada en pesca asegura que se trata de un ejemplo concreto de afectación negativa de la actividad hidrocarburífera y afirma que los impactos biológicos y económicos millonarios para las empresas que dependen de este recurso no fueron contemplados por la petrolera TotalEnergies.

participarán de audiencia pública
Greenpeace rechaza el proyecto 'Fénix' para la extracción de gas en Tierra del Fuego
Desde la organización internacional expresaron su rechazo al proyecto 'Fénix' encarado por TotalEnergies en Tierra del Fuego. Y cuestionaron que el estudio de impacto ambiental no contempla las emisiones de la quema de los 10 millones de metros cúbicos de gas por día que promete extraer.

repercusiones
Melella: "Logramos la tasa de desocupación más baja en la historia de la provincia"
El gobernador Gustavo Melella destacó los datos difundidos ayer por el INDEC en materia de empleo y desocupación, cuya tasa es considerada la más baja en la historia de Tierra del Fuego. "Estamos trabajando y haciendo en el camino correcto", opinó.

repercusiones
Mirgor y su proyecto de puerto para Río Grande: “Ojalá no existan cosas raras y lo dejen avanzar”
Lo dijo el Dr. Ramón Gallardo, presidente de la Cámara Fueguina de la Madera, sobre el proyecto de puerto multimodal que impulsa el Grupo Mirgor en Río Grande. Remarcó la importancia de contar con una terminal portuaria y aseguró que "cualquiera sea la iniciativa la voy a apoyar".

entrevista
Atraer a turistas de Estados Unidos será el próximo objetivo del Infuetur para Tierra del Fuego
La iniciativa surgió de las provincias que conforman el Ente Patagonia y recibió el apoyo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). Habrá una gira promocional por tres ciudades norteamericanas. “Si a la marca Patagonia le sumamos la marca Fin del Mundo, tenemos un potencial muy fuerte”, destacó el presidente del INFUETUR, Dante Querciali.

estadísticas
Datos provisorios del Censo 2022: Río Grande es la ciudad con más habitantes de la provincia
De acuerdo a los datos provisorios presentados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Tierra del Fuego cuenta con 190.641 habitantes, de los cuales 98.017 residen en la zona norte de la provincia. Ushuaia suma 82.615 habitantes y Tolhuin 9.879.

¿otra negligencia?
Alerta por un nuevo incendio forestal detectado en cercanías al complejo Villa Marina
Brigadistas provinciales junto a personal de diferentes fuerzas de seguridad y emergencias, sumados a medios aéreos, trabajan en la zona del incendio declarado ayer por la tarde en cercanías al complejo Villa Marina.

fuego sin control
Una base antártica chilena detectó partículas en suspensión del incendio forestal en Tolhuin
Un sensor de la base antártica "Julio Escudero" detectó, el lunes pasado, partículas en suspensión ubicadas entre 2 a 4 kilómetros de altura que podrían haberse originado en el incendio forestal de la Reserva 'Corazón de la Isla' en Tolhuin.

conferencia de prensa
Incendio forestal en Tolhuin: "Necesitamos tomar conciencia que el fuego no se apagará en dos días"
Así lo sostuvo la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, sobre el estado de situación del incendio forestal en la Reserva 'Corazón de la Isla" en Tolhuin. "La situación climática hace que todas las herramientas, estrategias y recursos que podamos tener no se puedan utilizar en su totalidad", señaló.

a raíz de las condiciones climáticas
El incendio en la Reserva 'Corazón de la Isla' sigue activo y podría extenderse durante varios días
Más de 30 brigadistas trabajan para evitar la propagación del incendio en la Reserva Provincial 'Corazón de la Isla' en Tolhuin, aunque las condiciones climáticas dificultan las tareas. El fuego cubre un aproximado de 10 kilómetros de largo y 1 kilómetro y medio de ancho.

proyecto de ley
Proponen implementar la 'Hora Silenciosa' en supermercados y mayoristas de Tierra del Fuego
La denominada ‘Hora Silenciosa’ consiste en que durante un período de tiempo, los establecimientos comerciales adopten medidas para reducir los impactos sensoriales que puedan afectar a personas con autismo u otros trastornos generales de desarrollo.
