
Tag: salarios


por decreto
Gobierno aumentó hasta 10 mil pesos un plus a estatales que administran fondos públicos
Por decreto, el gobernador Gustavo Melella estableció una suba de hasta 10 mil pesos en adicionales para los trabajadores estatales de planta permanente en quienes recae la función de cajeros, firmantes de cuentas o de fondos permanentes. De acuerdo a los montos que tengan a cargo, percibirán de 2.500 a 10 mil pesos. Para el Gobierno se trata de "reconocer la mayor responsabilidad" de quienes administran fondos públicos.

industria fueguina
Las electrónicas fueguinas se inscribieron al programa de Nación para poder pagar salarios
Las empresas socias de la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales Electrónicas (AFARTE) que tienen plantas en Tierra del Fuego, se suscribieron al programa de Asistencia al Trabajo y la producción para complementar los sueldos de los 7.000 trabajadores.

RIO GRANDE
Vraie desmintió al Centro de Empleados de Comercio y afirma que pagó el 100% de salarios
Desde la Compañía Comercial Italiana (COMITSA), entre cuyos locales se encuentra el comercio de indumentaria Vraie, negaron las declaraciones del secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Eusebio Barrios, y aseguraron que sus empleados cobraron el 100% de sus salarios.

industria fueguina
Operarios de 'Textil Río Grande' cobraron solo 4 mil pesos y advierten posible cierre
Delegados de la empresa 'Textil Río Grande' alertaron sobre la grave situación que atraviesan y el posible cierre de la firma, que hasta el momento solo abonó 4 mil pesos de sueldo a sus 85 trabajadores. "Si la empresa no consigue un préstamo no cobramos", afirmaron.

coronavirus
Reducción de salarios en electrónicas: FORJA acusa "maniobras extorsivas" de las empresas
A través de un comunicado, el bloque de legisladores y concejales de FORJA acusó a las empresas electrónicas de llevar adelante "maniobras extorsivas" ante las versiones sobre una posible reducción de salarios a raíz de la crisis del coronavirus. "Al amparo de la ley 19640, los empresarios durante años han logrado hacer fortunas", señalaron.

coronavirus
UTA destacó las gestiones de Perez para garantizar el salario de trabajadores de Citybus
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor Río Grande (UTA), Juan Carlos Cuenca, valoró las gestiones que el Intendente de Río Grande, Martín Perez, tuvo con la empresa CityBus para garantizar el salario de los trabajadores.

POLÍTICA
Díaz: "Pedimos solidaridad a la dirigencia de ATE para con el resto de los vecinos"
El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, pidió solidaridad a la dirigencia de ATE que solicitó que se devengue, en los haberes de marzo, la totalidad de la pauta salarial pactada hace un mes atrás. "Tenemos que ser solidarios con quienes están en situación de vulnerabilidad y con los que no perciben haberes", manifestó.

RIO GRANDE
Sanatorio privado quiere recortar el 30% de salarios a 120 trabajadores y culpan a la UOM
Desde ATSA denunciaron que las autoridades del Sanatorio Fueguino, en Río Grande, proponen un recorte salarial del 30% a sus 120 trabajadores, a raíz de la situación económica que atraviesa. "Como sindicato lo rechazamos y no queremos que se toque el sueldo del trabajador ni al trabajador", señalaron.

ECONOMÍA
Gobierno acordó pagar tres meses de sueldos adeudados a Bomberos Voluntarios
El secretario de Protección Civi, Daniel Facio, recibió este martes a integrantes de la Federación de Bomberos donde se acordó hacer frente a los sueldos adeudados que tienen los cuarteleros desde hace tres meses.

RIO GRANDE
Concejales piden información por liquidación de sueldos a trabajadores municipales
Los concejales del bloque FORJA, Javier Calisaya, Miriam Mora, Walter Campos y Diego Lassalle, enviaron una nota al intendente Martín Perez, en la que reclaman información sobre una "incorrecta liquidación" de haberes del mes de diciembre que afectó a un grupo de agentes municipales.

ECONOMÍA
Inflación, falta de crédito y presión salarial:el sombrío panorama para las provincias
El escenario fiscal y los desafíos en términos de empleo público ponen en jaque las cuentas de los distritos, que carecerán también de condiciones óptimas para acceder al mercado financiero.
