
Tag: Cuestión Malvinas


gobierno provincial
Lavori: "Celebramos que la Cuestión Malvinas se vuelva causa regional"
La subsecretaria de Asuntos Geopolíticos del Gobierno provincial, a cargo de la presidencia del Observatorio Cuestión Malvinas, Carolina Lavori, destacó el apoyo de los representantes del Parlasur y sus gobiernos a la Causa Malvinas, tras la última sesión mantenida por el organismo.

cuestión malvinas
"Con Alberto y Cristina se continúa el camino de la recuperación de Malvinas desde la paz"
El gobernador Gustavo Melella aseguró que en la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández "se ha continuado el camino de recuperación de las islas Malvinas". Admitió además que está de acuerdo con la decisión del Gobierno Nacional de "ofrecer ayuda" a los kelpers en el marco de la pandemia de Covid-19.

A 38 AÑOS DE LA GUERRA
Vuoto: “Ningún virus va a apagar nuestra pasión malvinera"
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, se refirió a este nuevo aniversario de la gesta de Malvinas rindiendo un sentido homenaje a los caídos en la Guerra y a todos los veteranos: “Un pueblo los abraza con todas nuestras fuerzas para hacerles recordar el amor y el respeto que les sentimos", remarcó.

relación bilateral
Carta del Reino Unido a la ONU: "La soberanía británica sobre Malvinas data de 1765"
Con duras críticas al Gobierno argentino, el Reino Unido elevó una nota a Naciones Unidas en las que ratifica su postura sobre las islas Malvinas, negando así cualquier posibilidad de diálogo en materia de soberanía. "Ninguna población civil fue expulsada de las Islas el 3 de enero de 1833", afirma la nota firmada por la embajadora ante ese organismo, Karen Pierce.

relación bilateral
Malvinas: inquietud de Gran Bretaña por los proyectos que impulsa el Gobierno nacional
La vicecanciller británica Wendy Morton se reunió ayer con el vicecanciller Tettamanti y quiso tener detalles de los proyectos que anunció el Presidente en el Congreso sobre un refuerzo del reclamo de la Argentina en la soberanía de las islas Malvinas.

POLÍTICA
Rodríguez valoró los anuncios de Alberto Fernández sobre las islas Malvinas
"Volvimos a tener un Estado Nacional que hace de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas una prioridad. Esta es una causa de todos los argentinos y argentinas, pero indudablemente a nosotros, como fueguinos, nos convoca con un gran compromiso y sentimiento" destacó el senador Matías Rodríguez.

relación bilateral
Nación ratificó la postergación de una reunión de diálogo estratégico con Gran Bretaña
La cuestión Malvinas es un nervio sensible en el ala kirchnerista. Alberto Fernández la retomó con tres ejes de fondo en su discurso de apertura de sesiones legislativas. Uno de los proyectos, atado al de demarcación de la plataforma marítima continental es "la modificación del Régimen Federal Pesquero.

apertura de sesiones
Alberto Fernández en el Congreso: los tres proyectos sobre las islas Malvinas
" Nuestro hogar común tiene una herida sangrando en lo más profundo de nuestro sentimiento soberano, la usurpación de las Islas Malvinas, las Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur", dijo Fernández en medio de una ovación de aplausos.

apertura de sesiones
Duré: “Malvinas es una política de Estado para nuestro gobierno nacional”
Así lo sostuvo la senadora nacional Eugenia Duré (FdT) luego del discurso del presidente Alberto Fernández en la apertura de la Asamblea Legislativa 2020. “La soberanía, la defensa, el control de los recursos naturales y sanciones al comercio ilegal, son los ejes centrales de los proyectos referidos a la causa Malvinas propuestos por el presidente”, expresó.

gobierno provincial
En Ushuaia, Melella y Evo Morales encabezaron un homenaje a los héroes de Malvinas
El acto se realizó en la 'Plaza Malvinas Argentinas' de Ushuaia. Melella destacó la presencia de Morales y recalcó la transformación que logró en Bolivia en relación a la matriz productiva y a los recursos naturales.

legislatura
Proponen crear un "Archivo Oral de las Memorias de Malvinas” en Tierra del Fuego
Desde la Unión Malvinizadora Argentina (UMA) presentaron en la Legislatura provincial un proyecto de ley para crear el “Archivo Oral de las Memorias de Malvinas”, con la premisa de "recopilar, mediante el registro de entrevistas audiovisuales, historias y experiencias de los involucrados antes, durante y después del conflicto bélico de Malvinas de 1982".
