
Tag: economía


proyecciones para 2025
Melella: "Habrá inversiones del sector privado en Tierra del Fuego, pero ojalá se reactive el país”
El gobernador Gustavo Melella aseguró que para Tierra del Fuego se avecinan “tiempos buenos” a partir de nuevas inversiones del sector privado que serán anunciadas en el corto plazo, aunque espera una reactivación de la economía a nivel nacional. "Lo necesitamos", afirmó.

A 38 AÑOS DE LA GUERRA
La vida en las Islas Malvinas, más allá del coronavirus
Las islas tienen uno de los PBI más altos del mundo. Hay pleno empleo y los extranjeros llegan a la capital Puerto Argentino atraídos por altos salarios. Pero no saben en qué gastar la plata. Las incógnitas del desarrollo petrolero.

ECONOMÍA
En enero los préstamos en pesos a privados crecieron un 20,5% anual, según estudio
Las operaciones con tarjetas de crédito se incrementaron un 4.4 % respecto a diciembre, mientras que los préstamos en dólares tuvieron una caída interanual del 36,8 %.

estadísticas
El comercio no levanta cabeza: las ventas minoristas cayeron un 3,5% durante enero
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas cayeron 3,5% anual en enero. En la modalidad online crecieron 1,8% anual y en locales físicos descendieron 4,1%. Aunque solo un 28,8% de los comercios relevados percibe que el clima de consumo mejoró, un 86,1% espera que las ventas mejoren en los próximos tres meses.

ECONOMÍA
En los últimos dos años del macrismo cerraron 20 mil empresas de menos de 100 empleados
Un informe privado señala el crecimiento de la cartera de crédito irregular, el cierre de empresas y la "dinámica explosiva" que tuvieron los costos financieros sobre los resultados de las empresas. ¿Sobrevivirán las que quedaron en pie?.

POLÍTICA
Alberto Fernández en la UIA: “No vamos a premiar a los que especulan, vamos a ayudar a los que producen”
El presidente electo, Alberto Fernández, expresó que durante su gobierno se va a impulsar que los industriales argentinos “vuelvan a tener crédito, vuelvan a producir y dar trabajo” y remarcó que no va a “premiar a los que especulan, sino a ayudar a los que producen”, al participar de la 25º Conferencia de la Unión Industrial Argentina.

POLÍTICA
Bertone disertó en Buenos Aires y pidió "crear una economía con una mirada humana"
Invitada por la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, Mg. Livia Uriol, y por el director del Instituto de Investigación de la citada facultad, Dr. Guillermo Jensen, la gobernadora Rosana Bertone realizó una disertación en el marco del Seminario Permanente de Investigación: “Derecho, Política y Sociedad en el mundo Contemporáneo”.

ECONOMÍA
Reactivar el consumo y financiamiento productivo, las claves para salir de la crisis
Los puntos forman parte de las propuestas que elaboraron distintas cámaras empresarias y que fueron presentadas al presidente electo, Alberto Fernández.

ECONOMÍA
Congelar precios, mantener cepo, bajar IVA y cuotas: el plan para reactivar las ventas
Los representantes de distintos sectores de la economía adelantaron cuáles son las acciones a tomar para poner en funcionamiento la producción.

crisis económica
Cupos para importación, crédito barato y "compre nacional": el plan de Alberto para la industria
El equipo del candidato opositor prevé una transferencia de recursos para reflotar a las ramas más castigadas. La plata saldrá del campo y las privatizadas.

POLÍTICA
El consenso fiscal firmado entre Nación y provincias podría quedar en la nada en 2020
El consenso fiscal firmado entre la Nación y las provincias en noviembre de 2017, que prevé acciones hasta 2022, podría quedar en la nada el próximo año, como buena parte de sus antecesores.
