
Tag: Antártida Argentina


conmemoración
Hoy se cumplen 64 años de la entrada en vigencia del Tratado Antártico
El acuerdo nació con la idea de colocar un paraguas protector sobre la Antártida, limitando su utilización a fines pacíficos. El resto de los países signatarios fueron Australia, Bélgica, Chile, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, Sudáfrica, y la Unión Soviética.

Producción hidropónica: el antes y el después del trabajo del INTA en la Antártida
La producción de hortalizas de hoja en la Antártida es una realidad gracias al trabajo en conjunto del INTA, el Comando Conjunto Antártico y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

gobierno provincial
Melella y Urquiza encabezaron en Ushuaia un acto por el ‘Día del Maestro Bicontinental Argentino’
En 2016, la Legislatura de Tierra del Fuego estableció el 11 de marzo como el ‘Día del Maestro Bicontinental’, en reconocimiento a los docentes que llevan la educación hasta el corazón de la Antártida Argentina.

historias de vida
Cómo es la escuela argentina en la Antártida: atardeceres rosados y días sin noche
María de la Paz Labate y Facundo Silva son los maestros de la Escuela N° 38 en la Antártida Argentina y cuentan detalles de su trabajo en el continente blanco. “Ser docente antártico es ser expedicionario en un contexto natural y científico privilegiado”, dicen.

pandemia
Legisladores piden explicaciones al Gobierno fueguino por la escuela en Base Esperanza
A través de un proyecto, legisladores de la UCR piden información al Gobierno provincial sobre las medidas que se llevan adelante para garantizar el ciclo lectivo 2021 en la Escuela N° 38 "Raúl Ricardo Alfonsín" en Base Esperanza.

no hay casos en el continente blanco
Coronavirus en la Antártida: cómo viven la pandemia los argentinos en la Base Esperanza
La vida y los cuidados que toman los argentinos para que el virus no llegue al continente blanco. En declaraciones exclusivas para Infobae, el teniente coronel Norman Walter Nahueltripay brinda detalles del funcionamiento de la base científica y detalla las medidas que se adoptan para sobrellevar el confinamiento domiciliario habitual.

investigación
La Universidad de Hurlingham instala un observatorio robótico en la Antártida
Desde fines de febrero último, investigadores de la Universidad de Hurlingham (UNAHUR) llevan adelante el proyecto de desarrollo del "Observatorio Robótico Antártico Argentino", que estará orientado a realizar observaciones científicas de tipo fotométrico sobre diversos objetos del cielo nocturno en la Base Belgrano II.

medioambiente
Por el deshielo, apareció en la Antártida una isla que no estaba en los mapas
Sus descubridores, científicos de la expedición estadounidense PolarTREC embarcados en la zona, creen que la masa de hielo que resiste sobre ella fue una vez parte de la plataforma de hielo del glaciar Pine Island. De 350 metros de largo, está formada formada mayormente de granito.

hasta el inicio de la próxima CAV
Campaña antártica de verano: se cerró la base científica temporaria Brown
Mediante embarcaciones menores, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” replegó a la dotación y el material de esta base, que permanecerá cerrada hasta el inicio de la próxima Campaña Antártica de Verano.

soberanía en el continente blanco
Día de la Antártida: ¿Cómo es enseñar y aprender en la escuela más austral del mundo?
En una entrevista con educ.ar, Blancanieves Torrecillas, docente de Tierra del Fuego, cuenta cómo es enseñar y aprender en la escuela más austral del mundo. ¿Qué rol ocupa la escuela en la comunidad? ¿Cómo es vivir en la Antártida? ¿Cuál es el papel de las TIC en un establecimiento educativo rural?

historia
Argentina cumple 116 años de presencia soberana y científica en la Antártida
Desde el 22 de febrero de 1904, Argentina mantiene presencia de manera ininterrumpida al sur del paralelo 60, frontera antártica, cuando tomó posesión del entonces destacamento naval de Orcadas e instaló allí una estación meteorológica.
