martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Provincia » 6 abr 2018

CONFLICTO

Maxiconsumo: “La empresa tiene un discurso de generar miedo y querer hacer responsable a Camioneros”

Lo dijo el secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros, Guillermo Vargas, en respuesta a las acusaciones del dueño de Maxiconsumo, Víctor Fera, y la amenaza de retirar las inversiones de Tierra del Fuego por el conflicto que mantienen. Aseguró que la misma situación se registró en otros conflictos con la firma y que nunca cerraron o cancelaron inversiones. “Camioneros no tiene un conflicto con Comercio, el personal de logística no está encuadrado en ningún gremio porque lo hacen los jerárquicos y ese es nuestro reclamo”, afirmó.


Guillermo Vargas, secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros, se refirió en Fm del Pueblo al anuncio de Maxiconsumo de dejar de invertir en Tierra del Fuego debido al conflicto con el gremio camionero que mantiene un piquete desde el 18 de marzo pasado en la puerta de la firma.

“Este conflicto con Maxiconsumo viene desde el año 2007 en todas las sucursales del país, o casualidad que el 17 de julio de 2007 Víctor Fera que es el dueño dice que si sigue el conflicto cerrará la empresa en Buenos Aires, lo dijo en 2013 en Rosario y el mismo comunicado lo dio el 31 de marzo de 2016, también hay otra amenaza de 1800 despidos sino se solucionaba el conflicto logístico en Buenos Aires pero nunca cerró, entre muchas otras amenazas”, dijo Vargas.

En este sentido precisó que “este discurso del empresario es generar miedo y querer hacer responsable al gremio de Camioneros. Camioneros no tiene un conflicto con Comercio, no se está reclamando personal que se encuadre en Comercio que es lo que hoy Maxiconsumo quiere hacer saber a la comunidad y a la gente, acá no hay ningún tipo de solicitud de encuadre de personal de Comercio”.

Y recordó que “hay un dictamen del 27 de diciembre de 2012, que establece que hay que acatar el dictamen de septiembre de 2007, donde Camioneros y Maxiconsumo manifiestan el acuerdo de establecer en su encuadre a los choferes, ayudantes, conductor, de auto elevador, entre otros. Todo lo que es la logística que tiene Maxiconsumo hoy no encuadrado en ningún convenio, porque esa tarea la hacen los gerentes, el personal jerárquico de la empresa para ahorrarse el mango o quizás para que ellos haga la tarea y quedarse con el dinero que les corresponde a los trabajadores. No tienen al personal logístico encuadrado en ningún sindicato”.

Vargas señaló que “la gente en redes sociales puede plantear lo que quiera, pero hay una realidad que es clara, este conflicto o casualidad que una inversión de 25 millones de dólares, donde hay intereses empresariales, se trunque por tres trabajadores que de costo tienen 100 mil pesos mensuales y que hoy esa tarea no la hace nadie, la hace el personal jerárquico”.

Asimismo planteó que “esta no es la misma situación que Arcor, no es una pelea de gremios, Maxiconsumo tiene en su distribuidora mayorista gente que no está encuadrada en comercio y que hace la actividad logística, está en el personal jerárquico”.

En tanto el abogado del sindicato de Camioneros, Gastón Díaz, indicó que “en todos los casos anteriores de reclamo hubo una solución, la diferencia es que en aquellas oportunidades Maxiconsumo siguió el procedimiento que corresponde que es recurrir al Ministerio de Trabajo, en este caso optó por otro mecanismo que es realizar una denuncia penal y dejar que sea la justicia quien solucione el problema, cuando el Ministerio de Trabajo de Nación tiene las herramientas y la mesa de discusión que es lo que nosotros estamos buscando”.

“Justamente cuando el propietario de Maxiconsumo habla de inseguridad jurídica en realidad se equivoca, porque la seguridad jurídica de los trabajadores es la que nosotros estamos pidiendo y que en la provincia se está dando. El hecho de que personal no esté encuadrado en ningún convenio y realice tareas en la empresa no es lo habitual ni es legal. En otras empresas similares, todo lo que es carga y descarga lo hace el personal de logística”, manifestó Díaz.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS