domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Provincia » 6 abr 2018

Provincia

Paritarias: “Mientras haya diálogo hay negociación”, dijo el ministro Carrera

El ministro de Trabajo de la Provincia, Claudio Carrera, se refirió al avance de las negociaciones salariales con los sindicatos. Se aguarda para la semana que viene una reunión en Casa de Gobierno para los escalafones estatales. Por el momento la única oferta salarial surgió desde el Municipio de Río Grande: un 15% en tres tramos, que fue rechazado por ASOEM.


“Nosotros damos el ámbito de negociación y por ahora las paritarias se están dando con normalidad, todo lo que cada uno tiene para decir está escrito en las actas y lo último que quedó fue esta invitación que los gremios aceptaron a ir a Economía la semana que viene, por eso quedó la fecha de invitación abierta porque después de esa reunión seguramente se pondrán de acuerdo para poner la fecha de la próxima audiencia”, dijo Carrera en relación a las negociaciones de los escalafones húmedo, seco y docente en el ámbito de la provincia.

Respecto a la extensión de las negociaciones sostuvo que “esto tiene que ver con las partes están negociando, no hay un tiempo estipulado para cerrar la negociación, ninguna  de las dos partes ha roto la negociación como para tomar algún tipo de determinación”.

“Hasta ahora no ha habido propuestas pero hay diálogo y esto está escrito en las actas, mientras haya  diálogo hay negociación y en algún momento habrá algún tipo de definición, mientras tanto nosotros tenemos que seguir bregando para dar la mesa de diálogo que corresponde y es una obligación del Ministerio de Trabajo”, afirmó entrevistado por el programa Hora 18 en Fm Aire Libre.

Respecto a la determinación de SUTEF de ir a un paro el jueves y la posibilidad de que se retire de la negociación, Carrera expresó que “eso queda a criterio de interpretación de cada uno, en la mesa docente hay cinco gremios, SUTEF es uno de ellos y dentro de sus facultades puede tomar las determinaciones que quieran, si ellos lo consideraron de esa manera está bien, pero eso no quiere decir que el diálogo se haya roto”.

“No me quiero aventurar a nada porque por ahora el dialogo en lo que está en las actas se viene dando y ahí tienen que ver las partes, nuestra obligación es brindar la ecuanimidad que las partes necesitan para discutir estos temas”, afirmó.

Paritarias municipales

Carreras indicó que “hubo una propuesta de la Municipalidad de Río Grande que fue rechazada por ASOEM y ATE dijo que en la próxima reunión iba a llevar una respuesta”.

Se trata de una propuesta del 5% de incremento para marzo, otro 5% en agosto y un 5% final para noviembre.

“Yo no puedo opinar políticamente, soy el ministro de Trabajo y cuando asumí la cartera quise darle este tenor, bregando por la paz social que la provincia necesitaba, tan mal no nos fue y tengo que seguir en ese camino, yo brego por el dialogo de las partes hasta último momento para llegar a un acuerdo”, aclaró.

Finalmente señaló que los municipales de Ushuaia están dialogando pero no dentro del ámbito del Ministerio de Trabajo. “Vos podes tener muchas reuniones afuera e ir solamente a firmar el acuerdo al Ministerio de Trabajo, pero no te obliga si las partes no lo consideran a ir a negociar ahí, cada uno negocia en el ámbito que prefiere, incluso pueden firmarlo por fuera del ministerio e ir solamente a homologarlo, todo depende de la voluntad de las partes”, expresó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS