política
Catalán Magni sobre Caputo: “Fue una visita lamentable”
El senador nacional Julio catán Magni criticó al ministro de Finanzas Luis Caputo por la reciente justificación que dio sobre su patrimonio offshore ante el Congreso de la Nación. “Más allá de que en el marco legal algunas cosas tengan o no tengan algún tipo de pena, la ética ha quedado obviamente muy lejos de la realidad”, opinó.
“Es una situación que día a día no nos para de sorprender, naturalizamos cosas que sin dudas en un funcionamiento de instituciones en ningún concepto se permitiría ni los reglamentos no lo permiten”, afirmó en declaraciones a Fm del Pueblo.
En este orden indicó que “más allá de que en el marco legal algunas cosas tengan o no tengan algún tipo de pena, la ética ha quedado obviamente muy lejos de la realidad, no solo con la forma en la cual se ha manejado del Presidente para abajo con millones de acciones, desde la designación de jueces por decreto hasta la aberrante visita ayer del ministro Caputo a la bicameral donde sale a justificar cosas prácticamente imposibles de sostener desde el sentido común”.
Catalán Magni sostuvo además que “uno puede discutir o no si es un acto ilícito, pero el hecho de ocupar una función pública tiene mucho que ver lo ético y uno no le puede pedir a inversores que confíen el país o a personas que tienen recursos afuera, que apuesten a la Argentina si los que tienen la responsabilidad de manejar las finanzas se manejan de esta manera”.
Y agregó que “obviamente se está tomando con muchísima liviandad el funcionamiento de una bicameral, del control de la deuda, que por lo menos se pudo reunir la primera vez y lograr que venga el ministro a contar. La comisión está conformada desde el año pasado y no se lograba hacer funcionar porque no contaba con la visita de los funcionarios para que expliquen la situación y la primera visita fue lamentable”.
“Si uno ve cómo fue la visita del ministro a la Bicameral, no está muy distante de la visita que tiene Peña a ambas cámaras o la de Aranguren cuando hace una presentación sobre un incremento de tarifas”, añadió.
El senador remarcó que “deben entender que son empleados públicos calificados que no son dueños del Estado y no más que eso, entender el rol y el respeto a las instituciones, y que debe dar explicación pública porque es un empleado público, no por otra cosa”.
“No solamente respuestas sobre la toma de deuda, sino de la presentación de declaraciones juradas, negar sociedades off shore, negar ser tenedor fiduciario o testaferro de una persona que nadie sabe quién es, y lo niega. Esto está naturalizado en el funcionamiento del Gobierno, cuando Dujovne va a España a traer inversiones y el periodista le pregunta por qué el no trae su plata, y él dice que todavía la economía no le ha generado confianza, y es el que maneja la economía. Lo mismo dijo Aranguren, que todavía no están dadas las condiciones para que el traiga su plata al país”, sumó.
Por último manifestó que “a veces cuesta entender y razonarlo porque yo no tengo una mirada más que de decir, muchachos entiendan que son empleados públicos, que son recursos públicos y que deben darle explicaciones al pueblo”.