martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2829
Critica Sur » Provincia » 29 mar 2018

POLÍTICA

Justicialismo: Arcando descartó que Bertone sea la candidata a vice de Urtubey en 2019

El vicegobernador, Juan Carlos Arcando, se refirió a las versiones que mencionaban que la gobernadora fueguina Rosana Bertone podría ser la candidata a la vicepresidencia en 2019 junto a Juan Manuel Urtubey. “Ella lo va a acompañar desde el punto de vista político” afirmó. La unidad del justicialismo en la provincia y el llamado a un Congreso Provincial para fines de abril.


Arcando afirmó en Fm Activa que en el caso de la Gobernadora Rosana Bertone “trabaja mancomunadamente con Juan Manuel Urtubey como lo hace con otros compañeros gobernadores, conocida como la liga de gobernadores, ya ha expresado en los medios y lo he charlado con ella en su momento, que conoce a Urtubey porque han sido compañeros de bancada cuando fueron diputados, confía en su capacidad de trabajo, su proyecto político, y ha manifestado que si Urtubey quiere aspirar a ser Presidente de la Nación ella lo va a acompañar desde el punto de vista político”.

Sin embargo Arcando aclaró que “algunos malinterpretaron que ella podría ser candidata a vicepresidenta de Juan Manuel Urtubey, como ya Juan Manuel en alguna oportunidad se manifestó que quiere ser candidato a Presidente, Rosana puede haber dicho que lo quiere acompañar, pero desde el punto de vista político en la elección”.

“Si alguno lo interpretó de otra manera creo que se equivoca, porque falta mucho para las elecciones del año 2019”, agregó el vicegobernador fueguino.

Respecto de las expresiones de deseo unidad del justicialismo que surgieron desde varios sectores, Arcando señaló que “cada dirigente puede expresar pretensión, en el caso de Juan Carlos Pino expresó su anhelo, el resto creo que debemos trabajar para buscar la unidad para que nos encuentre en el 2019 de la misma manera que fue cuando ganamos la elección general y pudimos acceder con Rosana a la Gobernación de la Provincia, Walter en la intendencia de Ushuaia y Claudio Queno en Tolhuin, además convengamos que también el intendente Melella en Rio Grande”.

“En esa unidad logramos los objetivos que nos habíamos trazado, todo va cambiando cada uno puede tener otras aspiraciones, son valederas aunque uno no las comparta”, aseguró.

En este orden afirmó que “como en política todo es posible, yo creo que hay que dejar pasar este tiempo, en estos días le voy a poner fecha al Congreso partidario y al lugar donde se va a llevar adelante, donde queremos hacer una reunión abierta donde todos puedan expresarse porque hay compañeros que dicen que por ahí no son escuchados y la verdad es que yo trato de escuchar a todos como responsable del órgano legislativo del partido”.

“Muchas veces la gestión hace que vos estés muy abocado a la tarea que tienen que ver con cuestiones de trabajo. Yo creo que hay que dejar pasar este tiempo, reunirse en el Congreso y charlar sobre el futuro del justicialismo en Tierra del Fuego”, sumó.

En cuanto a la posible fecha dijo que “la idea es hacerla en el mes de abril o a más tardar la primera semana de mayo, la idea es reunir al órgano legislativo que es el Congreso y ahí empezar a escuchar algunas voces que quieren expresarse, y eso vamos a hacer”.

Finalmente expresó que “quiero dejar que este año pase y es imposible porque todo el mundo quiere saber cuál va a ser el rol de cada uno, seguramente le preguntarán al resto de los compañeros, a Martín (Pérez) a Walter (Vuoto), a todos nos pasa lo mismo, nos están preguntando. Con la Gobernadora decidimos abocarnos primero a la gestión, a las obras que están en marcha y otras que están prontas a iniciarse, a poner todo el esfuerzo en eso”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS