Paritaria docente podría incorporar a nuevos gremios
La legisladora Andrea Freites (FpV) confirmó el pedido de, al menos, dos gremios al Ministerio de Trabajo para ser incorporados a la paritaria. Para concretarlo, la Legislatura debería modificar la Ley Provincial 424. “Estamos en un momento donde se están dando grandes cambios en el sistema educativo y por supuesto que si es necesario estoy dispuesta a trabajarlo”, dijo.
Los gremios que piden ser incorporados a la paritaria son la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), pero también ATE –que tiene un número de afiliados dentro del sector educativo- pordría llegar a ser incluido.
Hasta el momento solo el Sindicato Unificado de la Educación Fueguina (SUTEF) tenía representatividad dentro de la paritaria docente en Tierra del Fuego, que se encuentra reclamando por la apertura de las mismas.
Luego de un año de intensos reclamos y medidas de fuerza, la protesta fue perdiendo fuerza, más aún después de que la justicia quitara la tutela sindical a -por los menos- cinco de sus integrantes, entre ellos los dirigentes que encabezan el sindicato: Horacio Catena y Raúl Arce.
La Legisladora Andrea Freites fue quien anticipó en Info3 Noticias la intención de otros gremios de sumarse a la paritaria: “Hay pedidos de varios gremios, hizo ya una presentación ante el Ministerio de Trabajo AMET y la UDA, solicitando ser ingresados a paritarias”.
Sin embargo, recordó que la Ley 424 “establece que la única representatividad de acuerdo a los afiliados que tiene es el SUTEF, que es la norma que se debería estudiar, haciendo alguna modificación si es necesario para que sea mucho más amplia la paritaria”.
“En el caso de que esto se tenga que modificar, tiene que pasar por la Legislatura y modificar la 424”, dijo la legisladora y agregó que “estarían en condiciones de incorporarse a aquellos que tengan representatividad docente, entiendo que UDA, AMET, SADOP y ATE; en este último caso también tiene un número de afiliados”.
Por último, señaló que “estamos en un momento donde se están dando grandes cambios en el sistema educativo y por supuesto que si es necesario estoy dispuesta a trabajar sobre esas modificaciones”.