sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2833
Critica Sur » Legislatura » 15 mar 2018

POLÍTICA

La próxima semana se inicia en la Legislatura la discusión por la reforma política y la implementación del voto electrónico

Así lo confirmó la legisladora Myriam Martínez durante el encuentro de la Comisión de Legislación General. “Son temas muy importantes que nos van a llevar un determinado tiempo y nos interesa muchísimo poder darle la participación a todos aquellos que quieran participar y cursarle invitación a los partidos políticos”, afirmó.


Durante el encuentro de la comisión de Legislación General que se llevó adelante ayer en la Legislatura se fijó para el próximo martes el primer encuentro que dará inicio al debate de dos iniciativas que propone para este año el ejecutivo provincial: la reforma política y la aplicación del voto electrónico para las próximas elecciones.

“Lo que hicimos fue mirar los asuntos que estaban pendientes en la comisión, muchos de ellos habían perdido estado parlamentario y otros han sido enviados a archivo porque han sido temas donde existen herramientas que dejan de lado ese tipo de solicitud”, dijo la Legisladora Myriam Martínez en declaraciones a Fm Aire Libre.

Además precisó que “hemos sacado dictamen de muchos convenios que han ingresado en la sesión anterior y pedidos de informes”.

También afirmó que “hemos establecido para el martes próximo a las 11 de la mañana que vamos a reunirnos nuevamente para poder conformar entre todos una agenda para debatir dos temas que nos ha pedido la Gobernadora (Rosana Bertone) que son la reforma política y el ingreso de las nuevas tecnologías por medio del sistema del voto electrónico y resguardo en papel”.

“Son temas muy importantes que nos van a llevar un determinado tiempo y nos interesa muchísimo a todos poder darle la participación a todos aquellos que quieran participar y cursarle invitación a los partidos políticos”, remarcó.

La parlamentaria sostuvo que “son temas que van a llevar un debate amplio y esperamos poder construir los consensos necesarios como lo solicitó la Gobernadora para poder estar a la altura de los cambios que se van generando en cuanto al ejercicio del voto y también a la reforma política”.

En este orden añadió que “tenemos diferentes sistemas y también la forma y el procedimiento para que sea mucho más ágil y transparente a la hora de votar”.

Y remarcó que “hay hacerlo con tiempo porque de acuerdo a lo que nosotros hemos manejado yo creo que en febrero marzo de 2019 tendríamos que comenzar con el proceso electoral previo, esto nos llevaría un determinado tiempo si queremos ponerlo en vigencia y así lograr el consenso necesario para poder aplicarlo”.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS