martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Provincia » 14 mar 2018

OCUPACION ILEGAL

Desde el Gobierno advirtieron sobre la venta ilegal de terrenos en la Ruta J

La ruta J es la que une la ruta Nacional 3 con la localidad de Almanza, y en los últimos días sufrió de un aumento en la ocupación ilegal con propiedades precarias y se han identificado casos de venta ilegal de los terrenos. Esto se debe principalmente a especuladores que ocupan los terrenos para después venderlos como “mejoras”.


En el marco de las fuertes denuncias en redes sociales y ante autoridades policiales llevadas adelante por vecinos que alertan sobre la ocupación y venta ilegal de terrenos en zonas aledañas a la ruta J, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego advierte a la población que no va a permitir la ocupación ilegal ni la venta irregular de terrenos en ninguna de sus formas.

La ruta J es la que une la ruta Nacional 3 con la localidad de Almanza, y en los últimos días sufrió de un aumento en la ocupación ilegal con propiedades precarias y se han identificado casos de venta ilegal de los terrenos. Esto se debe principalmente a especuladores que ocupan los terrenos para después venderlos como “mejoras”.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública Guillermo Granieri señaló: “No se admitirá ningún tipo de especulación y los que se quieran aprovechar de esto, que se olviden. Vamos a intervenir para evitar que se consolide una situación de extrema irregularidad. No se trata de necesidad, se trata de especulación”.

También se está realizando un relevamiento por parte de la Policía provincial, junto con las áreas de Catastro, Planificación y del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, de la situación de las ocupaciones para tener identificados cada uno de los asentamientos.

“El orden y la planificación son dos valores innegociables para este gobierno en todo los sentidos. El desorden nos llevó a esta situación y tenemos que cambiar la historia de esta provincia" sostuvo Guillermo Granieri.

En la gran mayoría de los casos se trata de situaciones de especulación inmobiliaria, ya que tienen domicilio declarado en la ciudad de Ushuaia. Un problema histórico de asentamientos ilegales de más de 30 años, por eso se está trabajando coordinadamente entre las distintas áreas para ordenar este proceso.

El Gobierno solicita a todos los ciudadanos que hayan recibido ofertas o propuestas de venta o hayan observado algún movimiento de apropiación indebida, informen de forma personal o anónima al siguiente mail: [email protected] o llamando por teléfono al 101.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS