martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Sociedad » 5 jun 2016

El CENT 35 realiza las jornadas “El Poder de la Palabra”

Organizadas por estudiantes de tercer año de la Tecnicatura de Comunicación Social del CENT 35, los próximos días 9 y 10 de junio se realizará la quinta edición de “El Poder de la Palabra”, con la participación de profesionales fueguinos e invitados especiales.


Alumnos de tercer año de la Tecnicatura de Comunicación Social del CENT 35, invitan a la comunidad a participar de la quinta edición de “El Poder de la Palabra”, que se llevará a cabo los próximos días 9 y 10 de junio en el auditorio de OSDE (Lasserre 544, 2°piso) en nuestra ciudad.

Como cada año, el evento contará con la disertación de profesionales fueguinos, así como invitados especiales, por lo que la convocatoria es abierta a toda la comunidad.

“Este año el eje central de las jornadas estará relacionado a sentido, identidad y cultura”, detalló Antonela Obando, una de las organizadoras de las jornadas, renovando la invitación a la comunidad para sumarse a estas jornadas.

Por su parte, Georgina Frutos -otra de las estudiantes de tercer año al frente de la organización- indicó que entre los invitados especiales este año se suman Violeta Rosemberg, Licenciada en Ciencias Políticas, periodista y coordinadora de Contenidos de Canal Encuentro; la periodista y escritora Nadia Fink, autora de los libros “Antiprincesas” de la editorial Chirimbote; así como Pablo Antonini, docente de Universidad Nacional de La Plata (UNLP), periodista de Radio Estación Sur (La Plata) y vicepresidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO).

En tanto, entre los profesionales fueguinos disertarán la antropóloga, investigadora y docente del CENT 35, Gabriela Ameri; el sociólogo Ariel Farías, investigador de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y la Comunicadora Social Marcía García. Asimismo, se invitó a Alika Kinan, activista contra la trata de mujeres.

De acuerdo a la organización, el cronograma es el siguiente:

Jueves 9 de junio:

Mesa 1. “El otro cultural y la construcción de una identidad colectiva desde las interlocuciones simbólicas”, a cargo de Gabriela Ameri y Marcia García.

Mesa 2. “Construcción y promoción democrática del desarrollo de la comunicación a partir de la pluralidad de voces”, con las disertaciones de Pablo Antonini Comunicador y Violeta Rosemberg.

Viernes 10 de junio:

Mesa 3: “Construcción mediática de la realidad y circulación de los discursos sociales de los movimientos de los trabajadores”, con la disertación de Ariel Farías.

Mesa 4: “Ruptura de estereotipos culturales en base a la perspectiva de género y la equidad”, a cargo de Nadia Fink y Alika Kinan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS