martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Provincia » 27 feb 2018

politica educativa

Melella presentó el congreso internacional "Educación e Inclusión desde el Sur"

El intendente Gustavo Melella encabezó –este martes- la realización del Primer Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”, que se desarrollará los días 18, 19 y 20 de octubre. “Es importante para nosotros acompañar el proceso educativo de los chicos y jóvenes de nuestra ciudad porque entendemos que la escuela tiene una función social que es fundamental”, sostuvo.


El Congreso estará orientado a docentes, estudiantes de profesorados, equipos directivos y representantes de instituciones educativas de todos los niveles. Participarán pedagogos de nivel internacional de la talla de Philippe Meirieu, Marco Raúl Mejía, Flavia Rerigi, Orlando Nano Balbo, Alejandra Birgin, Patricia Sadovsky, Carlos Skliar, Marcela Martínez, Graciela Favilli y Verónica Piovani.

El lanzamiento de esta propuesta estuvo encabezada por el Intendente Gustavo Melella, junto a funcionarios del gabinete municipal, así como estuvieron presentes representantes de instituciones educativas, docentes y alumnos de carreras de Profesorado

“Es importante para nosotros acompañar el proceso educativo de los chicos y jóvenes de nuestra ciudad porque entendemos que la escuela tiene una función social que es fundamental”, remarcó.

Melella recordó que “hay muchas herramientas a través de las cuales el Municipio aporta al fortalecimiento educativo como el boleto estudiantil gratuito, las becas universitarias para más de 500 chicos, el acuerdo de precios para la compra de productos escolares a precios especiales, los kit escolares que entregamos a más de 3 mil chicos en la ciudad, las becas para la Licenciatura en Educación Secundaria o los seminarios del año pasado; pero hemos decidido avanzar en un espacio más para pensar el rol de la escuela y el rol docente en nuestra ciudad”.

En este sentido, sostuvo que “la idea es ayudar a nuestras instituciones educativas a discutir los temas y desafíos de hoy con la mirada de pedagogos de reconocimiento internacional”.

Asimismo, Melella destacó que “a partir de este espacio de reflexión la intención es marcar algunas líneas de acción para comenzar a trabajar en nuestras escuelas”.

Finalmente, el Intendente indicó que “hemos enviado el requerimiento al Ministerio de Educación de la Provincia y al Ministerio de Educación de la Nación para que el Congreso sea reconocido oficialmente”.

“Hecho inédito en nuestra ciudad”

Por su parte, la secretaria de Promoción Social, Analía Cubino, dijo que “es un hecho inédito en nuestra ciudad que nos llena de orgullo”, entendiendo que "hemos planteado un modo distinto de trabajo que pondrá énfasis en las experiencias propias de las instituciones, las cuales serán parte del congreso con sus ponencias”, detalló.

Finalmente, la funcionaria subrayó que “estamos proponiendo lo mejor para la ciudad y lo mejor para acompañar los relatos de las instituciones que tienen mucho para contar” y anunció que “vamos a publicar además todas las ponencias del congreso en un libro que se pueda compartir a nivel nacional e internacional”.

Las diversas mesas de trabajo para comenzar a preparar las exposiciones comenzarán en el mes de abril y se extenderán hasta el mes de octubre.

Los interesados en informarse se pueden comunicar vía mail a congresointernacionaleducació[email protected] o llamar al teléfono de la Dirección de Educación (426800).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS