miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Provincia » 27 feb 2018

CONSEJO FEDERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Tierra del Fuego presentó más de veinte proyectos para lograr fondos nacionales

Se trata de ocho proyectos de Apoyo Tecnológico al sector turístico, cuatro proyectos de desarrollo tecnológico municipal; nueve proyectos de innovación productiva y un proyecto para reuniones de asesoramiento tecnológico. Esto se traduce en la búsqueda de más de $40 millones, de los cuales más de $27 millones los aportará el COFECYT.


La convocatoria 2017 del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) concluyó este 21 de febrero con propuestas presentadas en las diversas líneas de financiación ofrecidas.

El ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Martinioni informó que “en el marco de esta última edición de llamados a presentación de proyectos del COFECYT, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego remitió más de veinte proyectos con avales para ser financiados a través del mencionado organismo federal, en conjunto con los respectivos beneficiarios”.

Se trata de ocho proyectos de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (ASETUR), cuatro proyectos de Desarrollo Tecnológico municipal (DETEM), seis proyectos Federales de Innovación Productiva (PFIP), tres proyectos Federales de Innovación Productiva – Eslabonamientos Productivos (PFIP-ESPRO) y un proyecto para Reuniones de Asesoramiento Tecnológico (RATEC); lo que se traduce en una inversión de $40.574.667 de los cuales $27.334.000 los aportará el COFECYT.

“Esto es el fruto de una buena interacción con el COFECYT, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, pero, especialmente, es el resultado de un necesario trabajo en equipo dentro la cartera bajo mi responsabilidad y en articulación con una diversidad de actores involucrados y relacionados con los proyectos” aseguró el Ministro Martinioni.

También explicó que “en la mencionada convocatoria 2017, la Provincia logró gestionar casi la totalidad del financiamiento disponible a nivel jurisdiccional para la asignación a proyectos, lo cual en el caso de nuestra Provincia asciende a $28.150.000 a repartir entre todas las líneas. Así, Tierra del Fuego estará aprovechando, a través de los distintos beneficiarios, el 97% del total disponible”.

El secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia y Tecnología, Walter Bogadoagregó por su parte que “se ha crecido en cantidad y en calidad de proyectos respecto de la convocatoria anterior. No sólo se presentaron proyectos que usarán casi el total de fondos disponibles para la Provincia en esta convocatoria, sino que, además, estamos llegando con estas acciones al territorio provincial en su conjunto, lo cual es uno de los objetivos de la gestión y mandato de la Gobernadora. El desafío es que más beneficiarios cuenten con estas herramientas, mediante las cuales podrán contribuir con la mejora en la calidad de vida de los fueguinos”.

Finalmente, Bogado manifestó que “el Ministerio de Ciencia y Tecnología articula con todos los actores del entramado productivo. Nuestro deber es generar los vínculos necesarios para que la tecnología y la innovación estén a disposición de nuestra comunidad y poder generar mejores estándares sociales”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS