lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Provincia » 25 feb 2018

politica

Municipalización de Margen Sur: "La antítesis de gobernar es dividir a la sociedad"

El concejal Silvio Bocchicchio, autoridades y militantes del Partido Espacio de Concertación Social (ECoS) recorrieron ayer la Margen Sur para "tomar contacto directo" con vecinas y pobladores del sector y formarse "una idea acabada de la propuesta del Gobierno de dividir territorialmente a Río Grande”.


Bocchicchio dijo que si bien la iniciativa no había ingresado hasta el   viernes a última hora al área legislativa del Parlamento fueguino, "el fin de la propuesta es lo suficiente clara como para tomar una postura objetiva", aclaró.

"Todas las personas con las que hablamos reclamaron más atención del Estado" porque "entienden que todos los esfuerzos realizados hasta hoy, y que son visibles, se perciben como insuficientes para mejorar la calidad de vida en los barrios del sector", resumió Bocchicchio.

El presidente de ECoS señaló que Margen Sur es el mejor ejemplo para que Nación, Provincia y Municipio definan un Plan plurianual de inversión pública suficiente, planificado y sostenido para resolver, cada uno desde su rol, las necesidades estructurales del sector".

"En ECoS creemos firmemente que se puede construir desde la diversidad, incluyendo a los vecinos en la toma de decisiones, para llegar a un beneficio común", destacó el edil.

En esa línea, Bocchicchio criticó lo que llamó "la moda divisionista" que afecta a cierta dirigencia política que "busca el atajo o el menor esfuerzo, en contra de lo que en ECoS entendemos por gobernar: el arte de conducir los intereses sectoriales que laten y pulsean en una comunidad para orientarlos democráticamente hacía un destino común, en beneficio de las mayorías".

"La antítesis de gobernar es alienar al pueblo, dividir a la sociedad, cortar los lazos sociales, excluir, erosionar los cimientos culturales, todas acciones para el beneficio corporativo de quien elige romper y servirse de los escombros", cuestionó Bocchicchio.

"El país y el mundo están llenos de ejemplos de que los ríos nunca separan tanto a un pueblo como las decisiones desacertadas y mezquinas de sus gobernantes", enfatizó.

"De la necesidad nace el descontento, en vez de resolver las causas del malestar lo usan para seguir separando, para seguir dividiendo, para profundizar la grieta que no es otra cosa que el negocio político de los que creen ganar cuando pierden  nuestras comunidades" evaluó el concejal.

“La propuesta del gobierno busca dividir territorialmente a Río Grande y además desfinanciar a los municipios existentes, creando uno nuevo innecesariamente, para repartir entre más los fondos coparticipables”, aseguró Bocchicchio.

El edil pidió al gobierno que "revise su decisión" y a los legisladores "que se pongan de una vez por todas el traje de representantes del pueblo" para "rechazar de plano" cualquier propuesta que, surgida del interés corporativo, atente contra la integridad territorial de las ciudades y la autonomía de las Municipalidades".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS