viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2832
Critica Sur » Sociedad » 12 sep 2016

Hay 20 inscriptos para la audiencia pública por la suba de la tarifa de gas

El viernes en la sede del Enargas de Ushuaia se realizará la audiencia pública por el aumento en la tarifa del gas. El miércoles cierra la inscripción, que solo se hace de manera presencial. “Lo que se ha hecho es desincentivar la participación ciudadana”, cuestionó el Diputado Martín Pérez.


La Audiencia Pública en la cual el Gobierno nacional expondrá su nuevo esquema tarifario para el servicio residencial de gas, a instancias de un fallo de la Corte Suprema, se realizará el próximo viernes en la ciudad de Buenos Aires, con la participación de al menos 325 inscriptos, los que se podrán expresar de manera presencial o virtual a través de los ocho centros regionales habilitados en el interior del país.

Uno de esos centros regionales es Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego, donde la conferencia comenzará a las 9.00 de la mañana, en las oficinas que estarán equipadas con los dispositivos tecnológicos para permitir la exposición virtual. Por ahora, son 20 los fueguinos inscriptos de manera formal para participar de la audiencia.

Hay que tener en cuenta que las inscripciones, que supuestamente se podían realizar por internet, ahora se sabe que solo se pueden hacer de manera personal, y los interesados deben concurrir a las oficinas del Enargas, ubicadas en Río Grande en Thorne y San Martín hasta el día miércoles 14. Para exponer en la misma es necesario acompañar también un informe sobre el contenido de la presentación.

“Hoy durante la mañana fui personalmente a inscribirme junto a un grupo de vecinos y dirigentes políticos de la ciudad que entendemos que es muy importante nuestra participación”, dijo el diputado Martín Pérez (FpV) en Fm Aire Libre.

El parlamentario – que será uno de los oradores el viernes- dijo que “lamentablemente nos anoticiamos de que la inscripción vía web no es válida para participar de la audiencia pública, esperábamos que si lo fuera y que no se ponga una traba más a los vecinos para que tengan que ir a la oficina a inscribirse”.

Pérez estacó que “estamos solicitando a los vecinos que participen de esta audiencia, entendemos que en principio la audiencia debería haberse realizado de manera presencial en nuestra provincia, la decisión debería haber sido Federalizar las audiencias públicas y luego también tener la instancia de al menos poder participar también en Río Grande, porque un viernes a las 9.00 de la mañana llegar hasta Ushuaia, se torna complejo”.

Para el diputado “hay una serie de palos en la rueda que ha propuesto el Gobierno Nacional para no brindar información, para brindar información no precisa y desincentivar de alguna manera la participación ciudadana en la audiencia pública”.

Además aseguró que la preocupación es que “vamos a llegar a la audiencia pública sin conocer cuál es la propuesta del gobierno y vamos a discutir sobre la base de nada, esperamos que en estos días surja información fehaciente. No sabemos de cuánto va a ser el aumento ni si va a ser retroactivo”.

“Queremos que el gobierno recapacite y que entienda que no se pueden cobrar tarifas como las que se están proponiendo actualmente”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS