viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2839
Critica Sur » Sociedad » 12 sep 2016

“Semana de la Ciencia”: la UNTDF ofrece una variada agenda de actividades

Desde hoy y hasta el próximo 23 de septiembre, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego será sede de un evento que se desarrollará en simultáneo en numerosas instituciones académicas, científicas y educativas de todo país.


Con el objetivo de despertar vocaciones científicas en los jóvenes y promover la vinculación entre investigación, educación y comunidad, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) celebrará desde hoy y hasta el 23 de septiembre una nueva edición de la “Semana de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico”.

El evento se desarrollará, en simultáneo, en numerosas instituciones académicas, científicas y educativas de todo país.

Por este motivo, en ese periodo, la UNTDF abrirá sus puertas de las sedes Yrigoyen 879 de Ushuaia y Thorne 302 de Río Grande, para realizar un amplio cronograma de actividades destinadas a alumnos de escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia, de nivel inicial a media, y público en general.

En este marco, se llevarán a cabo talleres, charlas y muestras que promoverán la difusión de conocimientos vinculados a la investigación científica desarrollada en el ámbito de la Universidad.

Los diferentes grupos de investigación de los institutos de la UNTDF expondrán sus estudios en diversas áreas de conocimiento y guiarán a los asistentes en un paseo por el mundo de la ciencia y la tecnología.

Para el cierre de la Semana de las Ciencias se realizará un Show de Stand Up Científico con el grupo POPER quienes estarán dando un show en Río Grande y en Ushuaia.

De este modo, la Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico busca generar espacios de divulgación, difusión y debate acerca de la ciencia en producción de conocimiento científico en el país, como servicio social, para lograr una mejor calidad de vida para toda la población.

Museos, centros de investigación, bibliotecas, academias de ciencia, jardines botánicos, universidades, clubes de ciencia, escuelas, cines y teatros de todo el país, abren sus puertas para acercar a la comunidad a la ciencia, la tecnología y al arte científico.

Se pueden realizar consultas a través del e-mail: [email protected] o bien a través del whatsapp: 2901 15 652666

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS