domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Municipios » 15 feb 2018

Inicio de sesiones del Concejo

Duré: “Que el intendente haya abierto el año hablando de las cuestiones de género es sumamente importante”

La concejal del Frente para la Victoria, María Eugenia Duré, valoró la cuestión social de discurso que brindó hoy el intendente Gustavo Melella al inaugurar el período de sesiones. “Pretendemos trabajar en conjunto sobre todas las cuestiones inclusivas”, afirmó.


La concejal del Frente para la Victoria, María Eugenia Dure, opinó este mediodía acerca del discurso del intendente de Río Grande, Gustavo Melella, durante el inicio de sesiones ordinarias. “En principio acompaño lo que tiene que ver con las políticas de inclusión, nosotros terminamos las reuniones de presupuesto reacomodando y redistribuyendo algunas cuestiones para que sea un presupuesto social, inclusivo y equitativo, ese fue el trabajo articulado con el Municipio”, sostuvo en diálogo con Crítica Sur.

En este orden expresó que “desde la banca que represento, que el intendente haya abierto con las cuestiones de género me pareció sumamente importante, sé el trabajo que se realiza desde la Defensoría, pudimos trabajar con ellos también y avanzar con cuestiones de discapacidad como no pudimos avanzar con el Gobierno de la Provincia y vamos a trabajar en algunas otras ordenanzas para acompañar al Municipio”.

Además se refirió a “lo que tiene que ver con la salud y la mirada que le dio el Municipio de hacerse cargo de una salud que en principio era primaria y que ahora está trabajando en lo que es más complejo como es el cáncer”.

“Nosotros tenemos una ciudad donde las mujeres cada vez sufren más el cáncer de mamas y otros tipos de cáncer también, y que un Municipio apueste a tener respuestas directas de atención en algo que es tan complejo porque en la provincia no se atiende lo que tiene que ver con radioterapia y demás en forma pública, me parece que eso va a ser un avance”, remarcó.

Duré se refirió también al anuncio de Melella sobre acceso a la vivienda, con más de 800 nuevas soluciones habitacionales. “En una coyuntura compleja con recursos que todavía se están dirimiendo en la justicia, me parece que  es fundamental para las familias que lo necesitan”, indicó.

Finalmente destacó que “ha sido un discurso social, que vamos nosotros desde nuestro lugar a lo inclusivo, y sobre todo a poder trabajar en conjunto, era lo que nosotros veníamos solicitándole a cada uno de los secretarios, más allá de las reuniones de Presupuesto, hicimos hincapié en que los números tenían que cerrar con la gente adentro y en poder articular en trabajar juntos”.

“Tenemos que dejar las peleas y transformarlas en una construcción positiva que en realidad es en beneficio del vecino”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS