lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Municipios » 15 feb 2018

Apertura de sesiones del Concejo

Tita: “Que algunos digan que en la Margen Sur no hay un Municipio presente es tener intereses políticos oscuros”

Así lo expresó el secretario coordinador de Gabinete y Control de Gestión del Municipio de Río Grande, Agustín Tita, durante el inicio de sesiones del Concejo Deliberante. “Nos corresponde a todos que este tipo de disparates no sean acompañados” afirmó respecto a quienes impulsan la municipalización de la Margen Sur.


“El intendente fue muy claro en su mensaje y cuando uno por ahí escucha algunos que salen a los medios y hacen referencia a estas cuestiones, uno se pone a pensar con qué fin lo hacen, si es con un fin de distraer a la gente, que piensen en hacerlos distraer en otras cuestiones para que no vean las cosas importantes”, dijo Tita una vez que finalizó el acto inaugural de sesiones del Consejo Deliberante.

En este sentido el coordinador de Gabinete repasó que “lo escuchábamos al intendente donde ha contado lo que se ha hecho en la ciudad, lo que él entiende que es una sola ciudad, que algunos digan que en la Margen Sur no hay un Municipio presente la verdad es que  es vivir en otro lado, es tener intereses oscuros y políticos detrás, no hay otra manera de verlo”.

“A veces salir a contestar algunas cosas me parece que nos pone una posición donde la gente no quiere eso, nosotros hablamos con la gente del sector, con los vecinos y los comerciantes, y lo primero que te dicen es que no quieren eso, que son disparates de algunos que tienen intereses de crear estructuras y acomodarse en algún sector”, añadió.

Asimismo indicó que el hecho de “tener que pensar en un una nueva estructura, incluso sin pensar en un nuevo Municipio con un Tribunal de Cuentas, un Concejo Deliberante, pensemos en algo más chicos y nos daríamos cuenta de los recursos que eso demandaría mientras que hay muchos vecinos que no tienen agua ni cloacas, es una falta de respeto”.

“Yo soy muy respetuoso de la opinión de la gente pero a veces algunos utilizan algunas situaciones para llevar otro mensaje a la gente, no todos tienen el mismo acceso a la información, y a veces desde el desconocimiento se manipula a la gente, ha pasado históricamente en la historia de la humanidad que algunos vivos manipulan”, aseveró.

Finalmente evaluó que “nos corresponde a todos que este tipo de disparates no sean acompañados, porque  hay mucho por hacer todavía, hay mucha gente que la pasa mal en ese sector como en otros sectores de la ciudad. Hay que ponerle las palabras que tiene que tener cuando esto acontece”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS