economia
Cámaras de Comercio esperan "compensación" impositiva por generar puestos laborales
El presidente de la Cámara de Comercio de Rio Grande, Diego Navarro, detalló que el sector empresarial mantiene conversaciones con la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) para lograr una compensación impositiva por la generación de puestos laborales. “La generación de puestos laborales es carísima”, sostuvo.
En declaraciones a Capicúa (Fm del Sur), el presidente de la Cámara de Comercio de Rio Grande, Diego Navarro, detalló que el sector empresarial mantiene conversaciones con la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) para analizar la implementación de la medida nacional de una baja gradual de Ingresos Brutos sobre el consumo.
Además, el sector comercial espera lograr una compensación impositiva por la generación de puestos laborales. “La generación de puestos laborales es carísima”, sostuvo el empresario.
“La situación económica nacional nos lleva a análisis que tenemos que profundizar”, sostuvo Navarro, entendiendo que “no podemos tapar el sol con las manos y la realidad es que no vamos a ser competitivos si tenemos guarismos diferentes a los países vecinos”.
“Nosotros en materia de costo laboral pagamos un 60% más en Río Grande y en Ushuaia un 80%”, detalló el titular de la Cámara de Comercio.
Sobre las expectativas de lograr algún tipo de compensación impositiva por la generación de puestos laborales, Navarro dijo que el tema es reciente “y estamos en conversaciones”, aunque remarcó que “no vamos a ser competitivos si tenemos guarismos diferentes a los países vecinos”
“Tenemos parámetros que no tenemos cómo competir con ellos”, sostuvo. Y dijo que “la generación de puestos laborales es carísima”.
Para Navarro no se puede competir con países como Paraguay y Chile que tienen “tienen costos laborales menores, casi no tienen inflación y lograron un equilibrio fiscal” que nuestro país no puede lograr