quedó firme la pena
Detuvieron a la joven que asesinó a golpes a su bebé
Andrea Paola González Paduan estaba libre pese haber sido condenada en mayo de 2016 por haber asesinado a golpes a su bebé recién nacido. El argumento judicial era que la condena no estaba firme ya que su defensor presentó un recurso de casación.
El año pasado el Superior Tribunal de Justicia le bajó la condena a 10 años de cárcel. Con esa decisión la pena quedó firme y ayer fue detenida por orden del Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia quedando alojada en el servicio penitenciario, publica en su edición de hoy El Diario del Fin del Mundo.
Andrea Paola González Paduan (28) fue detenida ayer por efectivos de la Brigada de Delitos Complejos de la Policía Provincial luego de que el Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia ordenara ponerla en prisión al quedar firme la condena impuesta en el año 2016 por haber matado a golpes a su bebé recién nacido.
El juez Rodolfo Bebihy Videla a cargo del Tribunal ordenó ayer mismo la detención de González Paduan en carácter de comunicada. Luego de ser aprehendida en su domicilio del barrio Solier, anoche fue alojada en el la unidad de detención de mujeres que el Servicio Penitenciario posee en el barrio Los Fueguinos.
El 9 de mayo de 2016 González Paduan fue condenada a la pena de 16 años de prisión, por el delito de homicidio calificado por el vínculo. En su momento los Jueces Guillermo González, Alejandro Pagano Zavalía y Maximiliano García Arpón; se inclinaron por aplicar una pena mayor a la solicitada por el fiscal de la causa, Fernando Ballester Bidau, quien en sus alegatos había solicitado que se aplique una pena de diez años de prisión.
Igualmente tras la sentencia, pese haber recaído esa condena, la joven permaneció en libertad bajo el argumento jurídico que toman algunos tribunales como referencia, de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que si no hay riesgo de fuga pueden permanecer libres hasta que la pena quede firme.
Tras el recurso de casación que presentó el abogado Raúl Paderne, defensor de la joven González Paduan, el Superior Tribunal de Justicia resolvió hacer lugar parcialmente a ese pedido y fijó el quantum de la pena en diez años de prisión. Esto sucedió en octubre del año pasado.
La defensa había formulado tres planteos: la inimputabilidad de la acusada (por presencia de un cuadro agudo de psicosis puerperal); que ésta actuó en un estado de emoción violenta y -finalmente- cuestionó el monto de la pena impuesta, superior a la que había solicitado el agente fiscal interviniente.
Por unanimidad, el Superior Tribunal rechazó los dos primeros agravios e hizo lugar al tercero, al considerar que el Tribunal de Juicio no dio fundamentos suficientes para apartarse de la pena solicitada por el fiscal en su alegato. En concreto, entendió que el sentenciante no había valorado en su justa medida las circunstancias acreditadas en el debate en cuanto a la historia de vida y estado de salud psíquica de la enjuiciada, en tanto resultaban condicionantes de su capacidad de determinación frente al hecho. Asimismo, consideró que el Tribunal de Juicio valoró negativamente otras circunstancias que no eran susceptibles de agravar el reproche.
Andrea Paola González Paduan, llegó al juicio oral y público acusada de homicidio doblemente agravado por dar muerte a su hijo recién nacido, en un aberrante hecho que ocurrió entre las 11:00 y las 12:00, del 21 de abril de 2015, luego de escaparse del Hospital Regional Ushuaia.