lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Municipios » 7 feb 2018

polemica tras dichos de bertone

Municipalización de Margen Sur: "La gente necesita soluciones concretas como obras y servicios"

Así lo sostuvo el concejal de Río Grande, Paulino Rossi, tras nuevas declaraciones de la gobernadora Rosana Bertone apoyando el proyecto de municipalización de la Margen Sur que impulsan un grupo de dirigentes de ese sector. "La gente necesita soluciones concretas como obras y servicios, no más estructuras administrativas y gastos que no tendrían ninguna lógica", opinó.


En declaraciones a Capicúa (Fm del Sur), el concejal Paulino Rossi planteó su rechazo al proyecto de municipalización de la Margen Sur que apoya el gobierno provincial, entendiendo que las últimas declaraciones de la gobernadora Rosana Bertone generan “un conflicto nuevo que no soluciona absolutamente nada”.

“Río Grande va a seguir siendo una y tuvo sus orígenes en la Margen Sur, así que no se entiende muy bien este último planteo”, dijo Rossi sobre la propuesta, aunque sostuvo que “a veces se priorizan ciertas cuestiones personales antes que el sentido común y hace que surjan este tipo de iniciativas”.

Para el concejal riograndense “no está mal el tema de ver de qué manera se mejora la calidad de la prestación de los servicios en la Margen Sur, pero estaría bueno que se trabaje en conjunto con la Provincia, que tiene muchos más recursos que el municipio, para ver qué necesita la Margen Sur”.

Y consideró que el sector “no necesita más cargos políticos, no necesita más concejales, otro sueldo de Intendente y toda una estructura administrativa, lo que necesitan los vecinos son soluciones y desde el Municipio se están dando y muchas”.

“Ojalá tuviéramos un poco más de acompañamiento para llegar antes a los vecinos a darles las soluciones que requieren, en el sector que más ha crecido en la ciudad”, señaló.

Rossi se mostró de acuerdo en que “hay que tener mayor presencia y hay que darle solución a los vecinos, eso es indudable”, aunque opinó que “estaría bueno que la Provincia en vez de asignar recursos, energía y tiempo para ver de qué manera se genera un conflicto nuevo que no soluciona absolutamente nada, utilice ese tiempo para caminar la Margen Sur, estar con los vecinos, y las necesidades que tienen hacer las asignaciones presupuestarias, gastar en lo que realmente se necesita en la Margen Sur”.

“Desde el Municipio hay una inversión récord en pavimento, se están urbanizando lotes, se están poniendo los servicios básicos; ahora se empezó con la recolección de residuos puerta a puerta en sectores que hace muchísimo tiempo lo estaban esperando, se abrieron sedes administrativas para que los vecinos no tengan que venir al centro para realizar sus trámites y lo puedan hacer directamente en la Margen Sur, como se ha hecho en otros barrios”, remarcó.

Rossi sostuvo que la polémica instalada por el Gobierno demanda “tiempo en la agenda de los funcionarios de turno, con los problemas que tiene la Provincia”, entendiendo que es “una cuestión no oportuna en lo más mínimo, y este no es el camino”.

Realmente festejo que la Gobernadora ponga a disposición de los vecinos (de Margen Sur) toda la estructura provincial que acompañe este proceso de darle soluciones a la gente, porque la gente necesita soluciones concretas como obras y servicios, no más estructuras administrativas y gastos que no tendrían ninguna lógica”, agregó.

Y cerró: “Río Grande es la Margen Sur, es el origen de la ciudad, es parte de la ciudad, ahora por suerte hay una fuerte presencia con fondos nacionales, provinciales y municipales para regularizar barrios que no estaban en condiciones adecuadas, se tomó la decisión y se está llevando adelante, hay que contener ese crecimiento con una presencia real de servicios y de obras por parte del Estado, y creo que hoy generar más gastos administrativos es borrar con el codo el pacto fiscal que firmamos hace un mes atrás”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS