RECOLECCIÓN DE LA BASURA
En Ushuaia un concejal pide la rescisión del contrato con Agrotécnica Fueguina
El concejal Tomás Bertotto (PRO) advirtió que la empresa “no está a la altura de las necesidades de la ciudad, no cumple con el pliego licitatorio y sin dudas no va a cambiar” y anticipó que pedirá al Ejecutivo que deje sin efecto el contrato vigente, para realizar un nuevo llamado a licitación. La empresa ya perdió el servicio en Río Grande.
El concejal de Ushuaia, Tomás Bertotto (PRO) le pedirá al Ejecutivo Municipal que deje sin efecto el contrato de servicios vigente con la firma Agrotécnica Fueguina, a cargo de la recolección de residuos y limpieza de espacios de uso común de la ciudad. “Está claro que no está a la altura del servicio que se necesita”, dijo al Diario del Fin del Mundo.
Bertotto recordó que en los últimos dos años “venimos advirtiendo falencias en el servicio, que es ineficiente y no responde a las necesidades de los vecinos; todos los años estamos frente a la misma problemática”.
Además consideró que “es momento de pensar en una alternativa, solucionar el problema de fondo, en lugar de seguir postergándolo. Depende de una decisión política, asumir la rescisión del contrato, cancelar la deuda con la empresa y llamar a licitación”.
El concejal del PRO advirtió que “Agrotécnica Fueguina no está a la altura de las necesidades de la ciudad, no cumple con el pliego licitatorio; cuando el Municipio se retrasa con algún pago, la empresa no les paga a los empleados y ellos hacen paro de actividades, reduce el servicio en invierno, no cumple los horarios para la recolección de residuos ni la limpieza de calles”, y lamentó que “es un modus operandis permanente de la empresa, que lleva 30 años en nuestra ciudad y tiene vicios que no va a cambiar”.
Asimismo indicó que “la empresa abusa de la situación en torno a la deuda del Municipio; utiliza ese pretexto para prestar un servicio deficiente”, por lo que “lo más conveniente y responsable, es asumir y cancelar esa deuda; generar un pliego acorde a las necesidades actuales de la ciudad, llamar a licitación y cambiar esta empresa, que no puede seguir prestando el servicio bajo estas condiciones”, analizó.
“El nuevo pliego licitatorio, deberá contemplar la realidad actual de la ciudad, pero además tener proyección, cláusulas modificatorias a futuro para mantener un buen servicio a medida que crezca la ciudad” dijo y consideró que “Agrotécnica Fueguina no debería poder participar de este nuevo llamado a licitación; la prestación es cada vez peor. Es hora de que una nueva empresa se haga cargo del servicio”, indicó.
Bertotto remarcó que “éste es un reclamo permanente de los vecinos, de distintos sectores de la ciudad, que se profundiza en las nuevas urbanizaciones, como el sector del Pipo y Andorra”.
“A la falta de limpieza y la problemática de la basura en la vía pública, tenemos que encontrar soluciones inmediatas, sostenibles a largo plazo. No afecta únicamente la calidad de vida de los vecinos, además perjudica la industria del turismo. No queremos una ciudad sucia y abandonada”, cerró.