martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Provincia » 18 ene 2018

reclamo de las camaras de comercio

Venta por redes sociales: Para Navarro el comercio pierde circulante y puestos laborales

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, Diego Navarro, se mostró de acuerdo con los procesos administrativos que lleva adelante la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) por la venta ilegal a través de las redes sociales. Y sostuvo que esta modalidad de comercialización desvía “circulante del mercado” e impacta en los puestos de trabajo del sector.


En declaraciones a Canal 13 de Río Grande, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, Diego Navarro, se mostró de acuerdo con los procesos administrativos que lleva adelante la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) por la venta ilegal de mercadería a través de las redes sociales.

Recordó que, a través de las cámaras de comercio de Ushuaia y Río Grande, reclamaban la intervención de AREF para que esa modalidad de venta cumpla “con las mismas condiciones impositiva; de legislación vigente y competencia leal”.

El resto de la actividad hoy en día no genera únicamente pagos de impuestos sino que, a su vez, genera puestos de trabajo y una cantidad de servicios a la sociedad”, sostuvo Navarro, entendiendo que el comercio por redes sociales “nos trae aparejado que estén sacando circulante del mercado en forma ilegal y que de repente eso haya traído perjuicio en la pérdida de puestos de trabajo que ha tenido el comercio”.

Para el titular de la Cámara de Comercio de Río Grande, las ventas por redes sociales no brindan garantías al consumidor, ya que “no tiene el respaldo que hay un comerciante responsable, con un comercio habilitado, donde puede demandar legalmente si hay un incumplimiento”.

Y agregó: “Si estamos hablando de alimentos es peor, porque pones en riesgo a la sociedad si no hay controles específicos y no están dadas las habilitaciones”.

“Lo que más nos preocupa a los comerciantes es que al ser una competencia desleal estás compitiendo con algo que te quita mercado y por ende ese mercado pierde economía, y si se pierde economía se pierden puestos de trabajo como nos ha pasado en 2016 y 2017”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS