­
­
Las guardias médicas quedaron por fuera del ´tope´ salarial - Critica Sur
viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº3154
Critica Sur » Provincia » 15 ene 2018

SALUD

Las guardias médicas quedaron por fuera del ´tope´ salarial

El Tribunal de Cuentas resolvió que el pago de adicionales específicos en el sector Salud no deben ser alcanzados por la prohibición establecida en el inciso 4 del artículo 73 de la Constitución Provincial.


El tope salarial establecido en la Constitución Provincial, que determina que “la remuneración por todo concepto que perciban los empleados y funcionarios públicos, tanto electos como designados, de cualquiera de los tres poderes provinciales, organismos y entes descentralizados, en ningún caso podrá superar a la del Gobernador de la Provincia”, a entender del Tribunal de Cuentas no debe ser tenido en cuenta al momento de liquidar las guardias que realizan los profesionales de la salud.

En la Resolución Plenaria 11/18, dictada el pasado 10 de enero, los miembros del órgano de control hacen propia la opinión del Secretario Legal del Tribunal de Cuentas, Sebastián Osado Viruel, quien en su dictamen afirmó que “estimo que no corresponde considerar alcanzado por la prohibición establecida en el artículo 73 inciso 4) de la Carta Magna, el excedente dinerario que reconoce su causa en la prestación de labores adicionales a las normales y habituales, requeridas a los agentes de la Salud de forma especial de acuerdo a necesidades del servicio concretas”.

La resolución fue dictada en el marco una  presentación efectuada por el Ministro de Economía, José Labroca, en la que da cuenta de los inconvenientes que se generan para la liquidación de los haberes del sector salud, ya que mientras existe un decreto que aprobó “adicionales específicos tales como guardias activas no profesionales universitarios; guardias activas profesionales universitarios; guardia activa fin de semana; guardias pasivas no profesionales universitarios, entre otros, surgen inconsistencias en general y en el sistema informático de pago en particular”.

Asimismo sostiene que esta problemática “repercute directamente en el sistema de salud pública, por cuanto las horas guardias exigidas a los profesionales de la salud por el Estado, no resultan abonadas en tiempo y forma, desalentando la incorporación de profesionales al sistema”.

 

(El Diario del Fin del Mundo)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS