sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2840
Critica Sur » Sociedad » 5 sep 2016

“Aprender”: Cómo serán las pruebas del nuevo operativo nacional de evaluación

El 18 de octubre se lanzará el nuevo operativo nacional de evaluación educativa "Aprender", que ofrecerá resultados por provincia y por municipio; no habrá clases eso días y las pruebas serán obligatorias.


El 18 y 19 de octubre próximo, 1.380.000 alumnos de escuelas públicas y privadas no tendrán clases. En cambio, esos dos días deberán ir a la escuela pero para dar las pruebas de la Evaluación Nacional Aprender con las que el ministerio de Educación nacional busca evaluar los niveles de aprendizaje de las primarias y secundarias de todo el país.

“Vamos a tener un panorama más claro después de esta evaluación de octubre, y los primeros meses del año que viene vamos a tener los resultados para poder establecer y poder tomar decisiones políticas en relación a cómo están los chicos en su proceso educativo”, dijo al respecto el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Diego Romero.

El funcionario adelantó que durante la prueba “se van a trabajar la comprensión lectora, las operaciones básicas de matemáticas y resolución de problemas; también va a haber una evaluación en relación a los conocimientos que tienen de las ciencias”.

Además precisó que en nuestra provincia “se va a realizar en los terceros y sextos grados de la primaria, y en los terceros y quintos años de la secundaria”.

“El análisis de los resultados los van a centralizar la secretaría de Evaluación y Calidad del Ministerio de Educación de la Nación y estarían en febrero o marzo del año que viene”, agregó.

Algunos detalles

*La prueba Aprender se tomará a una muestra de alumnos de todo el país de tercer y sexto grado de primaria y tercer año y sexto año de secundaria, aunque esto depende de la organización del sistema educativo de cada provincia. Para sexto grado de primaria por primera vez habrá una prueba censal, lo mismo que para quinto año de secundaria como ya sucedía desde 2010 con las pruebas ONE.

*Aprender se tomará el 18 de octubre en un solo día para primaria y segundo y tercer año. Se tomará en dos días, 18 y 19 de octubre, para quinto año de secundaria.

*No habrá clases esos días para subrayar la importancia y prioridad del operativo de evaluación y para garantizar mayor participación del alumnado y confiabilidad de los datos.

*La participación es obligatoria y los alumnos deberán justificar la falta por enfermedad o viaje. En ese caso, deberán dar la prueba el 25 de octubre.

*El gobierno espera una tasa de respondientes, porcentaje de alumnos que responden las pruebas, de entre el 85 y 90 por ciento.

*Este año se evaluarán las áreas de lengua y matemáticas en primaria, segundo y tercer año. En el caso de quinto año, se evaluarán también ciencias naturales y ciencias sociales, además de lengua y matemáticas.

*Incluye un cuestionario complementario con temas centrales para el aprendizaje como clima de la clase y práctica de enseñanza, introduce preguntas respecto de la tecnología e incluye por primera vez temas de auto percepción de los estudiantes respecto de sus propios aprendizajes, como autoconfianza y motivación.

*El ministerio de Educación nacional formará una red de evaluadores integrada por cerca de 180 mil docentes y creará 24 unidades de evaluación a lo largo de la Argentina.

*Los resultados se conocerán a principio del ciclo lectivo de 2017, entre marzo y abril, de forma gradual y progresiva. Incluirán resultados por provincia y hasta nivel municipal.

*Todos los ciudadanos podrán acceder a los resultados hasta el nivel de municipio.

*Este año el gobierno no evaluará ni a los docentes y directivos ni a las políticas educativas.

*Reemplaza a las pruebas del Operativo Nacional de Evaluación (ONE), creadas en 1993, que ya no se tomarán más.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS