domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Provincia » 9 ene 2018

Chile trabaja para mejorar condiciones del paso fronterizo San Sebastián

Las obras que se ejecutan y las por venir en el Complejo San Sebastián. También el nuevo control de equipaje por escáner y la ruta que se está pavimentando y que llegará en marzo al sector.


En un proyecto para mejorar las condiciones de ingreso y salida a la Tierra del Fuego chilena por el Paso Fronterizo de San Sebastián trabaja la gobernación chilena, lo que permitirá “mitigar algunas adversidades que hoy día deben sortear los viajeros que transitan por el complejo”.

El gobernador chileno, Rodolfo Cárdenas, detalló que la inversión implica renovar y ampliar el sector donde se cumple la revisión por escáner del equipaje por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (Sag) y también los módulos de atención de la Policía de Investigaciones (PDI), Aduanas y el mismo Sag.

Con ello se podrá descomprimir el módulo central de atenciones del recinto, dado el aumento permanente de visitantes que tiene Tierra del Fuego y los que salen del lado chileno de la isla. La inversión para ambas obras, con fondos del Ministerio del Interior, alcanza a 85 millones de pesos, lo que permite dar las mejores condiciones al conjunto de gestión de los servicios públicos en la frontera insular.

Todo ello, acotó la autoridad, en tanto se sigue desarrollando el diseño del nuevo Complejo Fronterizo del sector, anteriormente anunciado, para mejorar la calidad actual de atención y asimismo, de habitabilidad de los funcionarios destinados cumplirla. Se trata de una nueva infraestructura pública cuyo diseño se espera tener en el curso del presente año, anticipó.

La obra en marcha, en todo caso, va a quedar como parte del nuevo proyecto, el cual se verá también beneficiado por la llegada del pavimento de la Ruta Internacional, que lleva un importante grado de avance y que se prevé alcance el complejo en marzo próximo, lo que dará integralidad al entorno. Una obra de avance que se espera, en cuanto a la edificación, también en el austral Paso Bellavista, agregó Cárdenas.

Ya está finalizando el proceso de antecedentes del nuevo Complejo San Sebastián en la Dirección de Arquitectura de Magallanes, para en seguida ser presentado al gobierno regional y seguir con la licitación respectiva para que los organismos especializados hagan los diseños arquitectónico y de ingeniería, se vea el tema de vialidad y de aguas que requiere, dada la envergadura de las obras planificadas, proceso que puede durar un año antes de postular a la construcción.

(La Prensa Austral)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS