martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Sociedad » 9 ene 2018

actualidad

Investigadores evidencian la notable reparación de la capa de ozono en la Antártida

Gracias a instrumentos de la NASA, que se encuentran en el interior del satélite denominado Aura, un grupo de personas especializadas en el área pudo obtener pruebas directas de su recuperación.


Dentro de poco tiempo se cumplirán 30 años desde que el mundo adoptó el Protocolo de Montreal: tratado histórico que prohíbe el uso de los clorofluorocarbonos (CFC) que destruyen la capa de ozono. Sin embargo, a pesar de este conocimiento, a los científicos les ha sido muy difícil averiguar cuánto éxito ha tenido el protocolo.

Sin embargo esto ha cambiado: un video publicado en la cuenta de YouTube de la NASA muestra la conclusión, obtenida por el Centro de Vuelo Espacial Goddard, de los datos recogidos por el satélite Aura que mide varios gases atmosféricos para entender los cambios manifestados por la capa de ozono, los cambios de clima en la Tierra y la contaminación del aire.

Los expertos analizaron los cambios de la capa de ozono sobre la Antártida a lo largo de los inviernos desde 2005 hasta 2016 y sorprendentemente encontraron que el deterioro se había reducido en un 20%. Asimismo, los niveles de cloro también habían disminuido en una tasa de 0.8% por año.

“Están viendo reducciones netas en cloro que son muy consistentes con el Protocolo de Montreal”, declaró el científico atmosférico de la Corporación Universitaria de Investigación Atmosférica, Bill Randall. Además, agregó que los resultados “mandan un gran mensaje: el Protocolo de Montreal está teniendo el efecto que creemos que debe tener”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS