miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Provincia » 9 ene 2018

SALUD

Ruckauf: “Tenemos que organizar un montón de cosas para dar respuesta a la comunidad y a los trabajadores de la salud"

Lo dijo el nuevo ministro de Salud de la provincia, Guillermo Ruckauf, consultado sobre los desafíos de la cartera a su cargo. “La atención primaria para nosotros es algo prioritario”, afirmó.


El nuevo ministro de Salud de la Provincia, Guillermo Ruckauf, se refirió a los desafíos que enfrenta el área. “Yo siempre estoy abierto al dialogo con todos pero también necesito tiempo de organización y tenemos muchas cosas en carpeta para hacer, muchas cosas que queremos que se hagan”, afirmó entrevistado por el programa Capicúa TDF.

En este sentido remarcó que "por más que haya estado en la gestión, ahora estoy parado en otro lugar, tengo que organizar un montón de cosas para dar respuesta a la comunidad en primer lugar y a los trabajadores de la salud".

Búsqueda de profesionales

Para el ministro el tema de la búsqueda de profesionales “es bastante delicado por varias cosas, en primer lugar necesitamos profesionales con una determinada formación aquí, nosotros cada vez tenemos más complejidad en los hospitales y necesitamos especialistas con una buena formación”.

“Por otro lado hay muchas especialidades que están faltantes en el país, que realmente cada vez hay menos médicos de esas especialidades y por otro lado la toma de decisión del profesional para venir a Tierra del Fuego no es fácil, la hemos pasado casi todos los que no somos nacidos en Tierra del Fuego”, añadió.

En este orden precisó que “al profesional que no es de aquí nosotros tenemos que contactarlo, ver sus antecedentes, hacerle la propuesta, luego el profesional quiere relacionarse con el servicio con el que va a trabajar, saber la complejidad que tiene el servicio y luego viene la toma de decisión definitiva y lo que conlleva la movilidad”.

“Nosotros tenemos varios currículums trabajándolos que están en vías de decisión y otros que ya han tomado la decisión de venir”, sostuvo.

Además manifestó que la búsqueda de profesionales se divide en dos grandes partes: una en lo que es atención primaria de la salud y la otra son las especialidades de los hospitales.

“Lo público y estatal tiene una prioridad absoluta sobre la atención primaria, todo lo de complejidad podemos compartirlo con los subsectores de las obras sociales o con el subsector privado, pero lo que es atención primaria de la salud es lo primordial en lo público, porque ningún medio privado salvo alguna obra social de origen sindical que pueda llegar a empezar a hacer promoción y prevención de la salud con sus afiliados, lo público está ahí como lo principal”, remarcó Ruckauf.

Y agregó que “la atención primaria para nosotros es algo prioritario porque tenemos que fortalecer los centros de atención primaria de la salud, trabajar con la comunidad, salir a la comunidad y para eso necesito más recurso humano especializado como médicos de familia, que es un recurso escaso a nivel país”.

Los Hospitales

Todo lo que implica crecimiento en infraestructura tiene que llevar concatenado un crecimiento en el recurso humano para cubrir esas áreas. Muchas esas áreas son de alta complejidad y necesitan profesionales. “Por ejemplo el aumento de los sillones de diálisis en el Hospital de Río Grande, esto lleva concatenado que vamos a tener que tener más enfermeros especializados y personal para el mantenimiento de esa área”, dijo el ministro.

“Tenemos que mejorar el tema de los hospitales, el Hospital de Ushuaia cuando yo llegué hace 30 años yo vine para inaugurarlo con otra camada de médicos, en ese momento parecía enorme y con el tiempo la población ha crecido tanto que el hospital quedó chico y tenemos que estar pensando en otro hospital”, señaló y graficó que hoy el centro de salud atiene más de 25 mil consultas mensuales.

En el caso de Río Grande “el Hospital es grande pero su dinámica no era buena, así que se está cambiando, van a ver cuando se inaugure toda la parte de la entrada y el cambio de circulación que tiene todo el Hospital que ahora está en obra va a quedar muy bien. Estamos encarando la nueva guardia, sacar la guardia de donde está que es un lugar muy feo y ponerla en otro lado en una de las esquinas lo cual le va a dar un mejor acceso”.

“Estamos mejorando un montón de cosas que habían quedado en el tiempo y al quedar en el tiempo el recurso humano que trabaja en salud trabaja mal porque no es bueno trabajar en un lugar donde tenés mala circulación, donde no tenés buena aparatología”, aseguró el médico.

La relación con los profesionales

Consultado respecto a la fuga de profesionales del sistema público, Ruckauf indicó que “siempre ha habido movimiento de profesionales en Tierra del Fuego, y nosotros estamos incorporando médicos constantemente”.

“El tema es que el proceso de que venga un médico a la provincia en reemplazo de otro no es espontáneo ni instantáneo. Si se produce una renuncia sorpresiva no podemos reemplazarlo inmediatamente”, indicó y sumó que “siempre nuestra obligación es cubrir los servicios básicos de los hospitales y eso se hace en forma permanente”.

“Las dinámicas de los hospitales son distintas históricamente, estamos tratando de hacer todo en espejo y con la implementación de los sistemas de gestión online eso se va a realizar mucho más fácil”, sostuvo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS