GOBIERNO
Eposto: “Hemos cerrado un año bárbaro en lo que respecta a educación”
El secretario General de la Gobernación se refirió a la situación de las escuelas y las reparaciones de verano que vuelven a estar a cargo del Ministerio de Obras Públicas. “En 2017 hemos logrado el tan ansiado objetivo de llegar a los 180 días de clases” dijo y remarcó que “avanzan en los colegios las reparaciones necesarias”.
Las reparaciones de verano de las escuelas públicas de Tierra del Fuego avanzan a toda marcha, a cargo ahora del Ministerio de Obras Públicas, que vuelve a hacerse cargo de los trabajos en los colegios.
“A diferencia del año pasado este año depende de donde siempre tendría que haber dependido que es de Obras Públicas, hemos trabajado con el ministro de Obras Públicas para que la parte de infraestructura escolar pase a su cartera y entiendo y he hablado con el que ya están trabajando en las escuelas”, precisó el secretario General de la Gobernación, Javier Eposto, al programa Capicúa TDF.
En este sentido detalló que “se están pintando algunas escuelas, en otras están haciendo los análisis que faltan hacer, hemos entregadas varias escuelas con sistema de calefacción nuevo, con un trabajo de electricidad profundo en muchas de ellas”.
Eposto indicó que “creemos y confío en plenamente en que el ministro (Luis Vázquez) va a hacer mucho mejor que yo las cosas y van a andar mucho mejor las escuelas, pero creo que hemos cerrado un año bárbaro en lo que respecta a educación”, afirmó.
Y remarcó que “hemos logrado el tan ansiado objetivo de lograr 180 días de clases y eso fue en base a que hemos trabajado en equipo junto con los docentes, el personal pomys, la gente de infraestructura escolar, el ministerio de Educación”.
“A la muestra está de que trabajando en equipo se pueden lograr los objetivos, y eso ha sido importantísimo para la provincia y las familias que pudieron tener a los chicos en clases como todos tanto querían en esta provincia”, añadió.
Por otro lado sostuvo que “en las escuelas se sigue programando a qué escuela le corresponderá este año la iluminación LED, a la muestra está lo que es Maipú y Magallanes cómo ha cambiado la iluminación, que además de dejar todo mucho más lindo le da una baja de consumo importante a la dirección de Energía en Ushuaia”.
“Estamos sumamente comprometidos en cambiar del sistema tradicional al LED que es lo ideal para la provincia”, cerró.