sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº3155
Critica Sur » Municipios » 8 ene 2018

sociedad

“Activá el verano”: una propuesta para los jóvenes de Ushuaia

La iniciativa destinada a jóvenes de entre 13 y 30 años propone desde actividades deportivas, talleres de radio a producción de cortometrajes y baile entre otros. Está organizado por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos.


Sabrina Marcucci, coordinadora de Prevención de Consumo Problemáticos de Sustancias de la Municipalidad, indicó que “es el segundo año en el que implementamos el programa, que contempla diversos talleres de una planificación acotada de un mes”, y señaló que “buscamos que  el CePLA sea un espacio de recreación para los jóvenes que no se van de la ciudad”.

“Los talleres tienen que ver con algunas actividades competitivas a través de lo deportivo, con producción de radio y televisión, con producción de cortometrajes, cocina, guitarra, salsa y bachata,  y muchos más”, enumeró, tras lo cual explicó que “las actividades están organizadas por semana y cada una va a tener distintas actividades específicas”.

Además, “todas las tardes se va a compartir una merienda y los jueves por la noche habrá una cena a cargo de los chicos del taller de cocina”. 

La funcionaria mencionó que “vamos a realizar salidas y también están programadas visitas al Núcleo de Acceso al Conocimiento de Kuanip y La Pampa, y al medio caño de la Casa de la Juventud”, ya que “queremos que los chicos también puedan construir referencia con otros espacios físicos que tienen muchísima potencialidad”.

Marcucci observó que “si bien los talleres tienen mucha impronta recreativa y educativa, la idea es que a partir de los mismos también se puedan desarrollar distintos proyectos de vida”. 

Valoró que “se hizo un trabajo muy interesante junto al club El Palomar y a la Sedronar, y en el primer año participaron más de 2 mil jóvenes en las distintas propuestas que tenemos”. 

“El CePLA era un espacio que no existía en la ciudad y es el resultado de la decisión del intendente Walter Vuoto, quien llevó adelante las gestiones necesarias para que se concrete. Es la primera vez que el Municipio se hace cargo de una problemática tan compleja como es la de los consumos y hacía falta un espacio en el que los  jóvenes no se sintieran juzgados ni estigmatizados”, enfatizó.

Por último, Marcucci destacó que el CePLA “es un espacio de inclusión y contención que queremos replicar en otros sectores de la ciudad”, y en función de ello “el Intendente está realizando gestiones ante la Sedronar para poder contar en Andorra con el edificio en el que funcionará el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial, que tiene características similares al CePLA-El Palomar”.

Las inscripciones a los talleres estarán abiertas hasta el 13 de enero y el cupo es limitado. Los interesados deben acercarse de lunes a viernes de 9.30 a 16 a las instalaciones del CePLA-El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140. Los menores de edad deben ir acompañados por un adulto responsable. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS