miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Sociedad » 4 sep 2016

El precio justo: En Facebook los consumidores se suman al ahorro

La página comenzó a difundirse hace tres años con la intención de “publicar los mejores precios del mercado local de productos básicos y diarios de nuestra canasta hogareña”. Quienes participan, comparten los precios y ofertas de los comercios de la ciudad para ahorrar.


A través de la cuenta de Facebook "El Precio Justo” los usuarios comparten información acerca de los comercios que cuentan con ofertas especiales en Río Grande.

Además, es un buen espacio para dar a conocer desabastecimientos o incumplimientos de los precios acordados en supermercados.

Alejandro Rulli contó cómo surgió la idea de crear un grupo de Facebook, en el que los vecinos riograndenses y los mismos comerciantes difundan los precios y ofertas entre los consumidores.

“Hace tres años cree la página, siempre con la idea de buscar los mejores precios, porque esto no es algo nuevo, de toda la vida encontramos precios altos sobre todo en los supermercados y lo sabemos”, dijo a Crítica Sur el administrador.

Al momento son más de 2 mil personas que siguen la página, aunque con el tiempo cada vez es menos la que comparte ofertas. “Sería bueno que vuelvan a entusiasmarse”, sostiene Rulli quien asegura que “se trata de una movida del ahorro, no solo en la compra sino también en el transporte, buscar las mejores ofertas en los comercios e ir directamente a comprar las ofertas, pensando en obligar a los mismos comerciantes a que bajen sus precios”.

Es que, -según él- “si un comerciante publica, otro va a querer publicar y baja el costo del mismo producto, o propone un precio mejor. Es fácil y es gratis, estaría bueno que más gente se sume porque tuvo un auge importante cuando largamos la iniciativa y luego se fue apagando”.

“Esto va decayendo en la medida que la gente no se va comprometiendo, solo es sacar una foto, compartirlo y decir en este comercio hay una oferta a tal precio. La idea es que todos compartan”, sostiene.

Todos lo sabemos. “Es un montón de guita la que se pierde si uno hace toda la compra todas las semanas en el mismo lugar, por eso yo mismo me dedico a recorrer, y si puedo colaborar a través de la página lo hago”, añade.

Además Alejandro propone que si hay gente interesada en sumarse a administrar la página solo deben comunicarse con él. “Teniendo varios administradores responsables también va a sumar para que esto tenga más movimiento y más ofertas para comparar”, remarca finalmente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS