viernes 08 de agosto de 2025 - Edición Nº3245
Critica Sur » Municipios » 3 ene 2018

ciudad

Recolección de residuos en Rio Grande: “En dos semanas estará normalizado todo el servicio”

Así lo señaló el gerente de Santa Elena, Diego Espósito, durante la presentación de seis de los camiones que comenzaron a trabajar en la limpieza de la ciudad. “En los próximos días irá llegando la totalidad del equipamiento”, adelantó. La secretaria de Producción del Municipio, Sonia Castiglione, afirmó que “se está acomodando la logística para llegar a toda la ciudad entre hoy y mañana y dejar todos los cestos limpios”.


Esta mañana se presentaron frente al Municipio de Rio Grande seis de los once camiones recolectores de basura que comenzaron a brindar el servicio de recolección de residuos en la ciudad, a cargo de la empresa Santa Elena, que reemplazó a la histórica Agrotécnica Fueguina.

Con los mismos empleados, ayer se comenzó a realizar la limpieza de la ciudad después de las fiestas de fin de año. Según la empresa y el municipio llevará entre uno y dos días más terminar de limpiar la ciudad, y dos semanas normalizar el servicio totalmente.

Sonia Castiglione, secretaria de Producción del Municipio de Río Grande señaló esta mañana que  “estuvimos hablando con gente de la empresa sobre estos dos días intensos para poner en orden la ciudad y la recolección de residuos, estamos contentos con la presentación de estos primeros seis vehículos que van a  hacer el trabajo en los primeros días en la ciudad”.

“En total, cuando se complete la flota, serán once camiones para la recolección domiciliaria más cuatro levanta contenedores, barredoras y volcadores. Seguramente irán llegando la semana que viene para completar la dotación”, añadió.

Además indicó que “por el pliego tienen durante el primer año de incorporar 20 contenedores sumando en distintos lugares algunos nuevos, y sumando áreas.

“El relleno sanitario es un tema que vamos a tratar en los próximos meses, porque no hay empresas que quieran venir, por ahora hay una prorroga con Agrotécnica de tres meses y tenemos que encontrar una solución en este tiempo”, explicó.

Castiglione remarcó la “agilidad que tuvieron para traer estos seis camiones habla bien de la empresa, por estas dos semanas la empresa va a determinar el plan de trabajo hasta normalizar la situación”.

Ante las quejas en distintos sectores de la ciudad señaló que “normalizar la situación se refiere a tener la cantidad de camiones para tener una logística normalizada eso no quiere decir que va a tardar ese tiempo en recolectar la basura, con estos seis camiones se puede recolectar la basura, están acomodando todo el trabajo y logística para llegar a toda la ciudad entre hoy y mañana y dejar todos los cestos limpios”.

“Yo le pido a los vecinos un poquito de paciencia esta es una transición, esta gente se enteró que fueron  adjudicados la semana pasada con las fiestas y feriados en el medio, han hecho un esfuerzo grande para cumplir tener los camiones acá y arrancar el servicio, hoy van a empezar a recorrer la ciudad y normalizar la situación a los vecinos”, añadió.

Finalmente destacó “colaboración” del sindicato de Camioneros en el proceso y traspaso del personal. “Están bastante conformes con la nueva empresa al menos en estos momentos de contacto, han tenido la voluntad de colaborar en este proceso”, dijo.

Diego Espósito, Gerente General de la empresa Santa Elena que hoy presentó seis de los camiones que operarán en Río Grande para realizar la recolección de residuos en la ciudad señaló que “calculo que en dos semanas estará normalizado todo el servicio, apuntamos a que sea antes pero la adjudicación ha sido muy reciente, llevamos 72 horas hábiles a cargo del servicio pero a la brevedad vamos a tratar de normalizar todo”.

“Estos camiones son Volkswagen  17280, con cajas equipadas de 21 metros cúbicos para aproximadamente una capacidad de carga de 12.500 kilos cumpliendo con los requisitos estipulados”, detalló el empresario.

Asimismo remarcó que “nosotros fuimos notificados de la adjudicación el jueves pasado así que llevamos tres días hábiles de iniciados, calculamos que en pocos días más se van a normalizar los circuitos y van a seguir llegando equipos a la isla en los próximos días, compactadores, camiones volcadores, barredoras. En quince días deberán estar todos los equipos acá”.

La empresa que todavía no tiene un edificio propio, por ahora utiliza un espacio que le cedió la empresa concesionaria del servicio público de colectivos.

Espósito señaló además que “a medida que pasen  los días se va a empezar a normalizar y a regularizar los servicios, nosotros entramos en la compulsa con la esperanza de ser adjudicatarios pero fue sorpresivo porque teníamos que empezar  trabajar rápidamente”.

El gerente de la firma que ya opera en otras diez localidades del país en Buenos Aires, la costa y Mendoza afirmó que “tenemos un stock de camiones guardados para cualquier negocio u operación nueva”.

Trabajar en Tierra del Fuego para el empresario es “un desafío importante, nos gustan los desafíos, tenemos un buen equipo de gente que nos acompaña y era muy interesante venir a prestarles el servicio a la isla”.

“Acá hay una diferencia de clima pero todas las ciudades tienen sus cuestiones diferentes en cuanto a territorio pero nosotros nos vamos a adaptar a la ciudad”.

Además señaló que “el sistema de eleva contenedores que tenemos nosotros es un sistema dual que se opera tanto en chapa como en plástico, lo que ocurre es que algunos  de los contenedores que están acá están un poquito deteriorados, por eso los enganches no los agarran, habrá que mejorarlo y poner contenedores nuevos”.

“Santa Elena va a poner los contenedores nuevos que se requieran, el contenedor tiene que estar en perfectas condiciones, sino no se puede operar”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS