domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Provincia » 30 dic 2017

estudios superiores

Universitarios chinos participarán de la 'Escuela de Verano' organizada por la UNTDF

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) pondrá en marcha, a partir de febrero, la 'Escuela Internacional de Verano' en convenio con la Universidad de Shanghái. Se trata de un espacio de formación y perfeccionamiento del que participarán más de veinte estudiantes universitarios de ese país.


La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través de su Rectorado pondrá en marcha en febrero la Escuela Internacional de Verano 2018- UNTDF-Universidad Shanghái (SHU) un espacio de formación y perfeccionamiento en distintas áreas del conocimiento organizado íntegramente por la Casa de Altos Estudios fueguina.

En esta primera experiencia, más de veinte estudiantes universitarios de la República Popular China arribarán a la Provincia, el próximo 9 de febrero, para participar durante nueve días de cursos que servirán para completar sus formaciones de doctorados, maestrías o especializaciones, o bien perfeccionarse en aspectos puntuales de sus disciplinas.

Del mismo modo, durante 2018 profesionales de la UNTDF podrán realizar una experiencia similar en el país asiático.

La actividad planificada para el contingente de visitantes chinos incluye el dictado de cursos presenciales en áreas de historia, economía, educación y medioambiente, a cargo de docentes de la UNTDF con amplia formación y reconocida trayectoria en diversos campos del conocimiento.

El programa incluirá también conferencias, salidas de campo y un intercambio cultural con estudiantes fueguinos.

La vicerrectora de la UNTDF, Adriana Urciuolo, valoró esta nueva etapa de trabajo, al anotar que “este vínculo abre una perspectiva interesante para la Universidad de Tierra del Fuego al iniciarnos en la internacionalización de la Educación Superior” y enfatizó que “esta cooperación académica buscará promover la integración y la multiculturalidad en el marco de la globalización, lo que a su vez permitirá potenciar la proyección de Tierra del Fuego en el escenario internacional”.

Cabe destacar que esta vinculación UNTDF/Shanghai fue iniciada por doctor Fortunato Mallimaci, director del Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL) del CONICET y es acompañada por el diputado nacional por Tierra del Fuego, Martín Pérez.

En ese marco, el rector de la UNTDF, Juan José Castelucci, viajó a China en el mes de septiembre para rubricar un convenio de cooperación con la Universidad de Shanghái a los efectos de iniciar acciones que girarán en torno a las actividades de docencia, investigación, cultura, ciencia y tecnología, en pos de fortalecer el intercambio de alumnos, personal académico y científico. Del mismo modo, se buscarán afianzar las relaciones con actores políticos de ambos países con vistas a impulsar proyectos que posibiliten el desarrollo de la región patagónica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS