miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Municipios » 27 dic 2017

ciudad

Nueva empresa para recolectar la basura: “El servicio está garantizado”, dijo Castiglione

La secretaria de Producción y Medio Ambiente del Municipio de Río Grande, Sonia Castiglione, señaló hoy que la empresa Bodegas y Viñedos Santa Elena está en condiciones de hacerse cargo del servicio a partir del próximo 2 de enero, si bien se habla de una transición que deberán manejar para el traspaso de trabajadores con Agrotécnica Fueguina.


 “Después de un proceso bastante largo en lo que respecta a la contratación directa por compulsa de ofertas que fue el último paso de este procedimiento, después de un trabajo muy arduo de la parte técnica, se llegó a la adjudicación del servicio a la empresa Bodegas y Viñedos Santa Elena, en el día de ayer se firmó la adjudicación”, indicó Castiglione en Fm Universidad.

La funcionaria adelantó que “hoy después del mediodía voy a tomar contacto con la empresa para conocer detalles de lo que sería el proceso de transición, de cómo ellos piensan o qué tienen planteado para estar acá ofreciendo el servicio el 2 de enero”.

“Obviamente tiene que haber algún tipo de contacto entre ambas empresas, es una cuestión de privado con privado para hacer una transición ordenada”, remarcó.

Además señaló que “no he tenido contacto con gente de Agrotécnica Fueguina pero creo que era bastante esperable por parte de la empresa al menos que no fuese admitida su oferta, porque el certificado fiscal para contratar ha sido un problema para ellos y para ser oferentes en las instancias de estos procedimientos”.

Respecto a los trabajadores y su continuidad laboral Castiglione señaló que “eso estuvo planteado en el plan de trabajo de la empresa Santa Elena donde se absorbe la totalidad del personal activo”.

“En teoría deben comenzar a funcionar el 2 de enero, tienen que terminar de ajustar el tema de la transición, el plazo de prórroga con Agrotécnica es hasta el 31 de diciembre, hay que ver cómo plantea la empresa Santa Elena la transición y si hace algún tipo de acuerdo con Agrotécnica, eso no lo puedo decir yo, tengo que ver primero cuál es la idea de la empresa”, afirmó.

Y remarcó que “el servicio está garantizado, si hubiera algún tipo de novedad estaremos comunicándolo”.

“En el pliego se establece la necesidad de un servicio amplio para toda la ciudad, para todos los barrios e incluso las urbanizaciones futuras en un plazo de cinco años, lo que está estimado. Son altas las expectativas porque después de mucho tiempo van a haber camiones 0 kilómetro en las calles, un servicio con una mirada distinta porque es otra empresa que plantea determinada forma de trabajo”, añadió.

Finalmente explicó que “el pliego contempla cinco años de contrato con la posibilidad de una prórroga de un año más si fuera necesario”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS