sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº3134
Critica Sur » Legislatura » 19 dic 2017

LEGISLATURA

Tierra del Fuego adhirió a la ley nacional de ART

La norma que impulsó el Gobierno nacional introdujo la obligatoriedad de la intervención de las comisiones médicas como paso previo, excluyente y obligatorio, en el reclamo de un trabajador por un accidente laboral o una enfermedad profesional.


La legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley Nacional 27.348 -complementaria de la Ley sobre Riesgos del Trabajo- y de esta forma ya son ocho las provincias que lo hicieron. La norma que impulsó el Gobierno nacional introdujo la obligatoriedad de la intervención de las comisiones médicas como paso previo, excluyente y obligatorio, en el reclamo de un trabajador por un accidente laboral o una enfermedad profesional.

El nuevo régimen “mejora el sistema de riesgo de trabajo actual, garantiza el derecho de los trabajadores y acelera los tiempos de respuestas ante la demanda de un trabajador por un accidente laboral”, recordó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). “Además de reducir la litigiosidad, la norma aprobada a punta a bajar la siniestralidad a través del fortalecimiento de la prevención”, agregó.

En la presentación realizada por el bloque UCR-Cambiemos, se señaló que la Ley Complementaria de Riesgos del Trabajo “no modifica el cálculo de la indemnización que correspondería a eventuales siniestralidades, sino que traza un camino claro, preciso e ineludible que debe hacer cada trabajador que se considere afectado, de manera tal que pueda realizar el tratamiento o recibir su indemnización antes de acudir a la Justicia, acortando los plazos”.

En sus argumentos, señaló que “sólo en aquellos casos en que el trabajador no se sienta satisfecho podrá, previo agotamiento de la vía prevista en el seno de la Comisión Médica acudir a la vía judicial”.

La adhesión a la ley encomendó, además, al Ejecutivo provincial, celebrar convenios de colaboración y coordinación con la SRT, a los fines de que las comisiones médicas jurisdiccionales actúen en el ámbito de Tierra del Fuego como instancia prejurisdiccional.

La ley también dispone la creación del Servicio de Homologación en el ámbito de las comisiones médicas jurisdiccionales y prevé la igualdad de los derechos de los trabajadores a partir de la incorporación al sistema de riesgos del trabajo de aquellos empleados públicos provinciales, municipales y comunales, actualmente se encuentran fuera del sistema y sin cobertura de ningún tipo.

Tierra del Fuego es la octava provincia que adhiere a la reforma aprobada por el Congreso Nacional en febrero pasado, después de Córdoba, Mendoza, Río Negro, Entre Ríos, San Juan, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires (que lo hizo en forma automática).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS