miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº3159
Critica Sur » Provincia » 14 dic 2017

tension por la reforma previsional

“Los gendarmes nos decían que eran órdenes directas del Ejecutivo”, dijo Rodríguez

Tras ser agredido hoy por efectivos de Gendarmería, el diputado Matías Rodríguez lamentó "el nivel de militarización que están llevando adelante en el Congreso" y dijo que "no sólo es inaudito sino que también es inconcebible".


El diputado del FPV-PJ, Matías Rodríguez, que fue agredido hoy por efectivos de Gendarmería detalló que “con un grupo de Diputados nos pusimos adelante de Gendarmería para pedirle que no siguieran avanzando y su respuesta era que tenían la orden de avanzar y comenzaron a golpearnos, no sólo a mi sino a también a otros diputados”.

“Cuando pedíamos hablar con la autoridad a cargo del procedimiento o no respondían o nos decían que eran órdenes directas del Ejecutivo”, señaló.

Y lamentó “el nivel de militarización que están llevando adelante en el Congreso no sólo es inaudito sino que también es inconcebible”.

“Hubo diputados y diputadas heridos, que estuvieron en enfermería, al igual que varios ciudadanos lastimados”.

Para Rodríguez “lo que más nos preocupa es que el que peor la pasa y la va son sólo los jubilados, y en general, los argentinos, incluidos los gendarmes que reprimieron hoy y la policía que tenía instrucción de golpear”.

El diputado nacional manifestó que, “vemos que el gobierno nacional lejos de revertir la situación, está convencido de seguir adelante por ese línea de ajustes y quita de derechos”.

Rodríguez recordó que el Gobierno nacional, “benefició a los principales grupos económicos del país, las compensaciones que Macri viene haciendo, nos da un total  en los últimos 16 meses de más de 150.000 millones de pesos, entonces ahí está la traslación del dinero que ahora dicen que le falta”, por lo que afirmó que, “es escandaloso que el gobierno haya decidido que el ahorro tiene que ser recortando el dinero de los jubilados”.

“Le dieron compensaciones a grandes grupos económicos que hoy ya casi no aportan y echan mano a los jubilados para pagar vencimientos de la deuda”, lamentó.

En cuanto a lo sucedido en el recinto explicó que, “la manera para poder seguir adelante, porque no tienen el consenso popular, es la represión y la militarización, en este caso del Congreso”.

Y denunció que el oficialismo “no tenía el número necesario de Diputados  para poder tratar este proyecto, por lo que tenía que dar de baja la sesión, decidieron seguir avanzando, una vez más de manera irregular, lo hicieron por más de una hora, hasta que finalmente se logró que desistan del intento. Es todo un escándalo, el proyecto de recorte a nuestros viejos, la represión, y lo que quisieron hacer dentro del Congreso”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS