jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2831
Critica Sur » Provincia » 14 dic 2017

IMPUESTO INMOBILIARIO

“El camino judicial lo vamos a seguir pero no va a ser un impedimento para trabajar juntos”

Lo dijo el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, tras el encuentro que lo volvió a reunir con la Gobernadora Rosana Bertone, que giró en torno a la disputa por el impuesto inmobiliario. “Si se abre un camino de diálogo que también es institucional, que sirva para la provincia y para los vecinos, bienvenido sea”, afirmó.


Este mediodía terminó la reunión entre la gobernadora Rosana Bertone y los intendentes luego de la sentencia del STJ que falló a favor de la provincia en la disputa por la potestad del impuesto inmobiliario. El intendente de Río Grande Gustavo Melella,  señaló luego del encuentro que “para nosotros el camino era el diálogo, no era la instancia judicial, si uno lo entiende institucionalmente para nosotros es un dolor, algo que no pudimos solucionar políticamente y lo tiene que venir a hacer la justicia, que tampoco está solucionado porque la discusión sigue”.

Justamente la discusión giró en torno a que la situación judicial por la potestad del cobro del impuesto inmobiliario no va poner trabas al diálogo institucional entre la provincia y los municipios. “Esa fue la discusión y la charla que hemos tenido el día de hoy, lo bueno fue que la charla se dio en una mesa, y no va a ser un impedimento para trabajar juntos”, dijo Melella.

El jefe comunal valoró que “si se abre un camino de diálogo que también es institucional, que sirva para la provincia y para los vecinos, bienvenido sea”.

Sin embargo agregó que “me resisto a decir que esta es una nueva etapa porque parece casi adolescente que se pelean y se amigan, nosotros seguimos manteniendo nuestro camino, nuestra mirada de gestión, nuestra política, lo que hay es una nueva instancia de diálogo y eso es positivo”.

Nosotros siempre estuvimos abiertos al diálogo, y nuestros equipos técnicos vienen trabajando con los equipos técnicos de la provincia, hubo dificultades y es cierto, si digo que se abre un camino de dialogo técnico institucional que es positivo para todos los vecinos porque el que está en el medio es el vecino”, sostuvo el intendente.

De todas maneras remarcó que respecto a la discusión por el impuesto inmobiliario “nosotros si vamos a seguir el camino judicial en defensa del inmobiliario y ellos lo reconocen porque todos conocen la Carta Orgánica de nuestra ciudad que es bien clarita y el convencimiento que nosotros tenemos, pero no quita que podamos seguir trabajando en términos institucionales o técnicos”.

“Hemos tenido la posibilidad de discusión hoy en una mesa, cada uno presentó y defendió su postura, yo sigo sosteniendo la nuestra, pero también tiene que haber una mirada superadora porque si no, no avanzamos en nada; la mirada que nosotros tenemos del impuesto inmobiliario es clara y la vamos a seguir defendiendo desde lo judicial todo lo que podamos hacer”, agregó.

Respecto a los motivos por los cuales Río Grande fue el único Municipio que todavía no firmó el consenso fiscal, Melella indicó que “nosotros hicimos algunas observaciones, hay algunas que según me acaban de decir se incorporaron a los proyectos, pero primero tengo que hablar y con las áreas técnicas nuestras, no había grandes diferencias, si había un punto que justamente era el inmobiliario que se modificó por lo que me estaba diciendo el ministro Labroca, eso lo veremos luego de la reunión con los equipos técnicos”.

Melella remarcó que “lo vamos a estudiar, pero cabe la posibilidad de firmarlo si se solucionaron esos problemas que había, en gran parte ya están solucionados y no hay más inconvenientes que nosotros tengamos”.

“En enero nuestros equipos técnicos, los del Gobierno y los municipios de Ushuaia y Tolhuin van a estar trabajando en estas cuestiones”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS