domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Provincia » 12 dic 2017

GREMIOS

Presupuesto 2018: “Si todo se hace tras las cortinas, después que no se enojen”

El secretario General de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba, se refirió al avance de los Presupuestos, tanto provincial como municipales, y lamentó que no los hayan convocado a participar como años anteriores. Además afirmó que AFARTE busca “intimidar” a las dirigencias sindicales de la provincia.


Marcelo Córdoba, secretario General de ATE Río Grande, se refirió al avance de los análisis de los presupuestos para el próximo año, tanto el del Gobierno Provincial como los presupuestos Municipales y lamentó el sector gremial no haya sido invitado a participar de los análisis.

“Nos piden un esfuerzo a todos pero no nos invitan a entender de qué se trata en cuanto a la masa presupuestaria, a los gastos que van a tener los ejecutivos”, dijo entrevistado por Fm La Isla.

En este orden indicó que “nosotros lo hemos solicitado, con el ejecutivo de Río Grande tuvimos algunos encuentros no definidos, a la Legislatura también pero nunca nos invitaron” dijo y remarco que “nosotros necesitamos participar para tener veracidad y certeza para saber a dónde ir en cuanto a las necesidad de servicios y salariales”.

Córdoba advirtió en esa línea que “si no nos hacen conocer y todo se hace tras las cortinas, después que no se enojen”.

Consultado sobre el consenso fiscal que firmaron el Gobierno y dos de los Municipios de la provincia, el titular de ATE Río Grande manifestó que “es una situación de expectativa y a la vez una situación que nos preocupa, me parece que la situación política desde el punto de vista institucional debe estar lo más cerca posible”.

“Hemos hablado con funcionarios de ambos ejecutivos que no se quieren adentrar  a discutirlo de fondo al tema, a nosotros nos preocupa porque si bien entendemos  que hay una situación compleja que se puede agudizar el primer semestre del año que viene, hablando con ellos también entiende la necesidad de hacer alguna cuestión en el tema presupuestario por efecto a un ordenamiento”, añadió.

Córdoba afirmó que “lo que nosotros estamos hablando es que pueda haber un acuerdo en todo caso para que no se vea degradado el sistema estatal, no solamente en la calidad de servicios sino también  el cómo vamos a poder mejorar la condición del salario”.

“Nosotros buscamos que el salario no caiga en el poder adquisitivo de los trabajadores, desde esa mirada como está hoy la situación nos preocupa”, explicó.

Para el dirigente, a partir de los nuevos acuerdos, para los gobiernos lo esperable es que a partir de ahora haya un descenso de la demanda sindical en el marco sindical. “Es así, esto los directivos de AFARTE saben muy bien cómo pueden ir intimidando o tirando las ideas para ir condicionando a las dirigencias sindicales, ellos han sido los grandes autores y grandes beneficiarios de los últimos tiempos y lo que buscan que es ir por lo más delgado que es la clase obrera”, criticó.

“Cuando se lo escucha a Hellemeyer que te dice tomá esto o te puede ir peor, claro que ellos han venido de un modo u otro manipulando estas situaciones en tiempos de bonanza y ahora en tiempos difíciles quieren ir por la sustentabilidad de nuestros trabajadores, nosotros estamos alertas porque lo que ha sucedido en estos días con los compañeros de la UOM, las consecuencias de cualquier trabajador afecta a todos los aspectos de la ciudad sea privado o estatal”, indicó.

Finalmente dijo que “hay sectores empresariales que no ven ciertas cosas y creen que todos tenemos que poner de un modo u otro cuando la situación de crisis no la generamos los trabajadores”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS