martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Sociedad » 10 dic 2017

Submarino ARA San Juan

Enrique Balbi relativizó el informe de EEUU sobre una explosión letal en el submarino

El portavoz de la Armada sostuvo que el análisis del especialista acústico Bruce Rule "no deja de ser una opinión sobre lo que pudo haber pasado".


La incertidumbre y la angustia por la búsqueda del submarino ARA San Juan se extienden. Ante la falta de certezas, comienzan a aflorar las hipótesis. Un informe de la Inteligencia Naval de los Estados Unidos analizó la señal acústica detectada por la Organización del Tratado de Prohibición de Ensayos Nucleares y estableció que la nave padeció un colapso letal, que liberó una energía similar a una explosión de 5700 kilos de TNT.

El informe elaborado por el especialista acústico Bruce Rule sostiene que los 44 tripulantes del submarino murieron de forma inmediata a raíz de la explosión, a unos 380 metros de profundidad. "Este análisis, en su momento, lo publicó en un foro internacional que uno lo podía googlear", indicó Enrique Balbi, el portavoz de la Armada.

A 25 días de la desaparición del submarino, Balbi consideró que el estudio de EEUU es un "indicio más que recabaron". "No descartamos nada, pero no deja de ser un análisis de un especialista acústico en función del primer informe de Austria", señaló.

"Lo hemos tenido en cuenta, como los otros indicios que recibimos", manifestó Balbi, sobre el informe que estableció que el ARA San Juan se precipitó verticalmente, a una velocidad de 10 a 13 nudos (18 a 24 kilómetros por hora). El vocero señaló que "no hay nada concreto" y "no deja de ser la opinión de un especialista sobre lo que pudo haber pasado" con el submarino.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS