domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Provincia » 5 dic 2017

mañana en sesión especial

Legisladores aprobarán prórroga de explotación de la Cuenca Marina Austral

Los legisladores aprobarán mañana, en sesión especial, el acuerdo de prórroga de las concesiones de la Cuenca Marina Austral I, conformado por seis lotes de explotación. La Provincia recibirá U$S 11.340.000 por única vez en concepto de bono, mientras que las regalías subirán a un 15% en 2020. Además, las empresas realizarán obras pedidas por el Gobierno.


En sesión especial, la Legislatura tratará este miércoles el acuerdo firmado entre el Gobierno y las empresas Total Austral S.A., Wintershall Energía S.A. y Pan American Sur, prorrogando la concesión de la explotación para los seis lotes offshore que conforman el área Cuenca Marina Austral 1 (CMA1).

El nuevo plazo de vigencia de las concesiones de explotación sobre los lotes se extenderá hasta el 30 de abril de 2031 para “Hidra”; “Cañadón Alfa-Ara”; “Antares” y “Kaus”; hasta el 31 de enero de 2035 para “Argo”; y hasta el 30 de julio de 2032 para el lote “Spica”.

La prórroga permite que la Provincia obtenga un bono valuado en USD11.340.000, así como se establece un aumento en concepto de regalías que el consorcio abonará mensualmente a la Provincia, el cual pasará de un 12% a un 15%, rigiendo a partir de enero de 2021.

En cuanto a aportes en concepto de responsabilidad social empresaria (RDE) la Provincia obtendrá, por el lado del consorcio, USD 5.500.000 a distribuir entre 2018 y 2020; y otros USD 3.500.000 acordados por separado con la compañía Pan American Sur.

Estos fondos de RSE permitirán invertir en proyectos en el área de Seguridad, que se detallan a continuación:

-Expediente 00836-SO- 2016 referido a las refacciones de la Escuela Superior de Policía ciudad de Río Grande.

-Expediente 017320-SS-2017 Reacondicionamiento del edificio perteneciente a la División de Administración de la Policía Provincial Río Grande.

-Expediente 015421-SS-2017 Reacondicionamiento del Destacamento Policial José Menéndez.

-Expediente 017319-SS-2017 Reacondicionamiento del edificio perteneciente a la Central de Comunicaciones de Río Grande - Escuchas Judiciales.

-Expediente 007429-SS-2017 Refacciones en el destacamento de Lago Escondido.

-Expediente 017318-SS-2017 Construcción del Nuevo edificio para la Central de Comunicaciones Ushuaia y Brigada de Delitos Complejos.

-Expediente 07590-SS-2017 Refacción del Destacamento Policial control de ruta.

-Reacondicionamiento del Edificio de la Dirección General de Investigaciones Criminales. Policía Provincial.

-Expediente 019037-SS-2017 Acondicionamiento de Polígono y Centro de Adiestramiento Policial.

-Nuevo Gimnasio Colegio Instituto María Auxiliadora - Río Grande.

El acuerdo de prórroga estipula, además, que los concesionarios invertirán USD 100.000 entre 2018 y 2021 para capacitar a empleados y funcionarios del gobierno provincial vinculados directa o indirectamente con la industria hidrocarburífera; y otros USD 100.000 en la investigación y desarrollo de proyectos de energías alternativas o eficiencia energética encarados por la Provincia.

Las empresas deberán entregar camionetas para fiscalizar la actividad hidrocarburífera destinadas a la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático; y otra a la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF).

Entre otros puntos, el acuerdo establece que la Provincia “se reserva el derecho de informarse, toda vez que considere necesario, acerca del estado de las reservas de hidrocarburos del Área, los avances exploratorios y la producción de petróleo, gasolina, gas natural y gas licuado de petróleo”.

En concepto de Impuesto de Sellos, las empresas pagarán USD 56.700 “quedando exento todo acto, contrato u operación que se derive del presente Acuerdo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS