lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Sociedad » 5 dic 2017

FIESTAS

Diciembre y las juntadas de fin de año: opciones para una alimentación equilibrada

Lo importante en esta época es darle lugar al disfrute y el compartir. Cuando la alimentación equilibrada se sostiene durante todo el año, no se ve afectada por un mes en el que quizás hagamos elecciones menos saludables.


Llega diciembre y la agenda se carga de eventos sociales: la fiesta de fin de año del trabajo, las juntadas con el grupo de amigas y con los compañeros de algún taller o seminario al que asistas. ¡más todo lo que surja! Y como cierre, las cenas y almuerzos de Navidad y Año Nuevo.

Florencia Dafne Raele, médica especialista en medicina orthomolecular y nutrición holistica , nos da algunos consejos para combinar festejos y elecciones saludables.

No llegar al evento con hambre. Este es uno de los errores más frecuentes. Al saber que se tiene un evento en el cual se va a comer un poco de más o distinto a lo habitual, algunas personas optan por "compensar" en el día y comer menos. Esto logra que se llegue con más hambre a la ocasión. Realizar todas las ingestas del día.

Si se sabe que se va a comer un poco más "pesado" que lo habitual, optar en el día por alimentos livianos, altos en fibra y de baja densidad calórica.

Por ejemplo, evitar frutos secos, aceites y proteínas no magras en exceso. Optar por proteínas magras y vegetales, frutas, yogures e hidratos de carbono integrales. Preferir alimentos naturales, poco procesados.

Abandonar la mentalidad del "todo o nada". Es muy frecuente que en estas épocas algunas personas inicien algún plan alimentario para llegar con unos kilos menos al verano o estén realizando dietas a veces extremistas, restrictivas y poco realista. Ante una comida fuera de lo planeado, se puede atravesar una sensación de frustración o pérdida de control y seguir comiendo en exceso. Con cierta frecuencia, a esto le sigue un momento de compensación en el cual se come poco y así sucesivamente, generándose un ciclo vicioso de exceso-restricción. Es importante tener en cuenta que si uno mantiene la alimentación saludable en el día a día, sin restricciones, y hace ejercicio con frecuencia; comer fuera de lo habitual, no afecta al peso.

Si se tienen varias reuniones, aprovechar para cocinar. Aportar algo saludable para compartir en familia o con amigos. Los buenos hábitos se contagian y la mayoría de las personas que no se alimentan saludablemente, no saben que se pueden lograr recetas exquisitas con reemplazos saludables. Por ejemplo: dips de vegetales, hummus, queso crema espaciado bajo en grasa y bastones de zanahoria para una picada.

Evitar el picoteo y el alcohol desde el primer momento. Tomarse un rato para conversar con familiares y amigos. Refrescarse con bebidas libres de azúcar y alcohol, sobre todo si la noche es larga. Intentar sacar el foco constante en la comida como festejo: se puede celebrar de muchas otras maneras.

Mantener la hidratación con agua por más que se esté tomando algo a la par. Esto permite mayor saciedad y evitar la deshidratación que produce el alcohol.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS