lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Provincia » 13 nov 2017

EDUCACIÓN

Educación sexual integral: “Hay una Ley Nacional que lo establece y no tenemos que pedir autorización”

El ministro de Educación de Tierra del Fuego desmintió la versión de que se vayan a implementar los llamados baños “mixtos” en las escuelas de la provincia y aseguró que “el tema ni siquiera está en debate”. Respecto a la queja de un grupo de padres, afirmó que la Educación Sexual Integral (ESI) está en plena vigencia y aborda de forma transversal temas como los derechos, el respeto por la persona y el cuidado del cuerpo entre otras cuestiones, en todos los niveles educativos.


La aparición de una solicitada firmada por un grupo de padres Autoconvocados pidiendo que no se implementen baños mixtos en las escuelas fueguinas, y que se pida autorización antes de brindar a los chicos clases de educación sexual integral, despertó toda una polémica durante la jornada de hoy.

El propio ministro de Educación, Diego Romero, aclaró hoy que “nosotros no hemos establecido desde el Ministerio de Educación para establecer una política, un debate acerca de los baños van a ser mixtos o no, no sé de dónde viene la solicitada y ni siquiera he tenido pedidos de audiencia de padres ni nada por el estilo”.

Una vez aclarado esto, el funcionario afirmó en Fm Aire Libre que “para brindar el contenido de lo que es la Educación Sexual Integral (ESI)  nosotros tenemos establecida una Ley de Educación Nacional que tiene que ver con el tema de la enseñanza integral, entonces no tenemos que  pedir autorización”.

Romero precisó que “la política de esta jurisdicción es que no se va a dar un espacio explícito para hablar de la educación sexual, sino que los diseños curriculares de todos los niveles tienen establecidos los contenidos en los distintos espacios. Es un contenido transversal”.

El funcionario expresó que muchas veces se confunde el concepto de educación sexual. “A  veces se confunde cuando hablamos de la sexualidad, de que hablamos  de una cuestión genital y la realidad es que no hacemos hincapié en la genitalidad para hablar, ni para los niños ni para adolescente ni para los adultos. Tenemos una concepción de la sexualidad integral en el cuidado de la persona sobretodo, eso es lo integral y en eso trabajamos”, remarcó.

“En la provincia se trabaja en capacitaciones, que hacen hincapié en relación a esto. A lo mejor los padres piensan que cuando hablamos de sexualidad se les habla de la genitalidad a los niños  y no es así, se habla de los derechos, del respeto por la persona, del cuidado del cuerpo, de estas cosas”, detalló además.

Por último sostuvo que “me llama la atención la solicitada porque tampoco lo hemos debatido en el ámbito interno del Ministerio. Lo que trasciende es que hay un debate a nivel nacional en las universidades, pero no se ha dado en el ámbito de Tierra del Fuego. Sabemos que este debate se puso en agenda en las universidades”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS