domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Provincia » 10 nov 2017

polemicas declaraciones

¿Y si caen 10 mil puestos de trabajo en la industria?: "Son costos que hay que pagar"

Así lo sostuvo ayer el economista José Luis Espert en el programa “Animales Sueltos”, que conduce el periodista Alejandro Fantino por el Canal América. En un acalorado debate, Espert dijo que la industria fueguina “es un curro” y que la posible pérdida de 10 mil puestos de trabajo si prospera la reforma impositiva de Macri “son costos que hay que pagar”.  


El debate surgió en el programa “Animales Sueltos” que conduce el periodista Alejandro Fantino por el Canal América, y que tenía como panelistas –entre otros- a Sergio Berensztein (Doctor y Master en Ciencia Política); José Luis Espert (Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Economía) y los periodistas Fernando Carnota y Romina Manguel.

Para Berensztein, en la industria electrónica fueguina “no se fabrica, se ensambla, no hay nada argentino excepto la caja”, por lo que sugirió reconvertir la matriz productiva a sectores como el turismo y la madera.

“Podrían en un plan de 10 años, reconvertirse como por ejemplo en industrias limpias como el turismo, tienen un campo buenísimo para hacer madera fina, pueden hacer fruta”, aconsejó.

Y no dudó en opinar que a los trabajadores del sector industrial sería “más barato pagarles un sueldo para que no trabajen que seguir subsidiando estas industrias”.

Berensztein es Doctor y Master en Ciencia Política (University of North Carolina, Chapel Hill), Licenciado en Historia (Universidad Nacional de Buenos Aires) y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella.

“Es un curro”

Para José Luis Espert, Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires, Magíster en Economía y en Estadística, con la industria fueguina “pasa algo parecido con los autos, es un curro parecido”.

“Argentina es el país de los curros y está el cuento de generar empleo en Tierra del Fuego y el consumidor paga tres o cuatro veces más lo que vale un celular”, remarcó.

Para Espert “curro no significa choreo; curro también es que al consumidor de celulares o zapatillas le cobrás cuatro veces más caro”.

La periodista Romina Manguel interrumpió a Espert para consultarlo sobre los 10 mil puestos de trabajo que se perderían por las reformas impositivas del gobierno, a lo que el economista respondió: “Son costos que hay que pagar”.

Explicame qué haces con los 10 mil puestos de trabajo que se pierden de hoy para mañana; son 10 mil laburantes que se van a quedar sin trabajo”, inquirió Manguel.

Y agregó: “Hablás de largo plazo, pero en lo inmediato esto (el proyecto de reformas impositivas) les pega y van a perder sus puestos de trabajo claramente”, cuestionó la periodista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS