domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Municipios » 9 nov 2017

CIUDAD

Presentan modificación a la reglamentación del Tribunal de Cuentas Municipal

El concejal Raúl Von der Thusen presentará hoy el proyecto de modificación de la ordenanza 2493 que rige la organización del Tribunal de Cuentas. “Para controlar a los funcionarios públicos, hasta ahora debían pasar por el Concejo Deliberante para que nosotros se lo aprobemos o no”, explicó y dijo que “quien no acompañe tendrá que explicar de por qué no lo hace”.


Se presenta hoy una modificación a la Ordenanza 2493 del año 2008, que plantea quitar el artículo 45 que en su segundo párrafo señala que “toda reglamentación de procedimientos elaborada a partir de las facultadas por el presente artículo deberán ser remitidas al Concejo Deliberante para su aprobación”.

De esta manera, una vez que la modificación sea aprobada, en la cuestión procedimental para los vocales del Tribunal de Cuentas no será necesario notificar al Concejo Deliberante sino que directamente ellos podrán realizar estas modificaciones.

El concejal Raúl Von der Thusen adelantó que “la primera modificación que vamos a presentar en cumplimiento de lo que me comprometí hace ya algunos meses, es presentar la modificación de la ordenanza que rige la  organización del Tribunal de Cuentas y que era la norma que más solicitaban los vocales del Tribunal para poder realizar su trabajo como corresponde”.

“En primera medida lo que hicimos fue suprimir el segundo párrafo del artículo 45 de la ordenanza 2493, para  que cada reglamentación que el Tribunal de Cuentas para controlar a los funcionarios públicos, debía pasar por el Concejo Deliberante para que nosotros se lo aprobemos o no”, explicó en Fm Aire Libre.

De esta manera el concejal señaló que “si se aprueba el proyecto que presento, de ahora en más ya no será así y directamente el Tribunal de Cuentas no va a tener más la  obligación de pasar al Concejo Deliberante para que nosotros le aprobemos alguna reglamentación de organización  interna”.

¿Qué cambia con esto? “Hasta el día de la fecha era muy complicada la aplicación de multas porque no tenían un procedimiento interno de cómo debían ser, las prórrogas, cuantas veces se debía requerir información, y en este caso ya lo van a tener”, aseguró.

Además, detalló que “en lo que respecta a su organización interna que también tiene que ver con el buen trabajo que deben realizar ellos”.

“La posibilidad de sancionar a cualquier funcionario público a quien no envíe la documentación solicitada respectivamente. Es un monto de hasta el 20% respecto a los pedidos de informes que se realizan desde el Tribunal, atado al segundo párrafo del artículo 45, que no se podía aplicar porque no existía un procedimiento interno de cuántas veces se debía requerir la información, en qué tiempo y cuanto plazo teníamos para responder”, sumó.

Según Von der Thusen “a raíz de esta modificación, el Tribunal de Cuentas lo va poder reglamentar, y en el caso de no rendición de cuentas alcanza hasta el 75% de los salarios de los funcionarios”.

El concejal adelantó que “también buscaremos modificar la ordenanza 2912, pero lo más importante es lo que presentamos hoy. Allí se incluyen los juicios de residencia y juicio de responsabilidad”.

“Yo creo que se va a aprobar porque es la ordenanza marco del Tribunal de Cuentas, trabajamos con los asesores de todos los bloques y quien no acompañe tendrá que explicar por qué no querrá levantar la mano, están todas las condiciones dadas”, estimó.

Por último adelantó que “la semana que viene está prevista la reunión de comisión con todos los vocales para poder explicar cuáles son las modificaciones que se hicieron para tratar de convencer que esto es lo mejor para el Tribunal de Cuentas y para todos”.

“Para que el vecino entienda la modificación de esta ordenanza significa darle mayor transparencia a los fondos públicos de la ciudad”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS