jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2831
Critica Sur » Provincia » 7 nov 2017

eliminacion de impuestos internos

Vuoto, contra los lobbies importadores: "Claramente son los que se benefician con esta decisión"

Para el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, la eliminación de impuestos internos que propone el gobierno nacional, y que afectarán la producción de celulares y televisores en Tierra del Fuego, es una medida que favorece a las importadoras de tecnología. “¿Quiénes son? Eso es lo que estamos investigando bien, trabajando, hay que ser muy responsables”, dijo.


En declaraciones a Fm Aire Libre, el intendente de Ushuaia Walter Vuoto aseguró que la reforma tributaria anunciada por el gobierno nacional, y la eliminación de impuestos internos para celulares y televisores, beneficiará ganancias a “los lobbies importadores y estamos haciendo un trabajo de mucha investigación y muy serio”.

“Claramente los lobbies importadores son los que se benefician con esta decisión, porque evidentemente hay un impuesto interno que le saca competitividad a todos nuestros productos, por ende, ganan mercado los lobbies importadores. ¿Quiénes son? Eso es lo que estamos investigando bien, trabajando, hay que ser muy responsables”, remarcó.

Y remarcó: “También es cierto que las empresas se reconvierten y acá lo importante es pensar en los trabajadores y sostener la industria, el solo hecho del anuncio de Dujovne ya es perjudicial para Tierra del Fuego, para aquellos empresarios que pensaban invertir acá”.

“Pero también esto forma parte de un paquete de leyes que mandó el Estado Nacional, ninguna decisión que ha tomado el Gobierno en términos económicos hoy ha sido beneficiada Tierra del Fuego, por el contrario, encabeza el listado de provincias con mayor cantidad de puestos laborales perdidos”, recordó.

Para Vuoto se trata de “una situación cada vez más compleja, porque a su vez han enviado la reforma tributaria, en donde se habla de la reducción de los ingresos brutos, lo cual sería de alguna forma darle el certificado de defunción a las pocas autonomías provinciales”.

“Es un tema muy complejo que se estaba tratando junto a lo que todos conocemos que es la reforma laboral”, dijo.

Balance positivo

Sobre la reunión mantenida ayer con el bloque de diputados del FpV-PJ en Buenos Aires, Vuoto valoró “la decisión del bloque de seguir acompañando la defensa de Tierra del Fuego”, calificando como “importante que se vayan abriendo estos espacios para ir desmitificando lo que han instalado de la industria de Tierra del Fuego estos últimos años, en donde decían que no era una industria competitiva”.

“Hemos logrado demostrar con el informe del ministro Ramiro Caballero que la industria ha logrado ser competitiva incluso en términos de precios donde los celulares hoy a precio final están más baratos que en Brasil”, enfatizó.

Y dijo que la Provincia atraviesa una situación que obliga “a buscar los diálogos y los aliados para que estas decisiones del Gobierno Nacional no se sigan profundizando y no sigan afectando a Tierra del Fuego”.

“Estamos ocupándonos y trabajando muchísimo en poder generar la agenda para ir sumando voluntades desde nuestra parte y sumar todo lo que nuestro espacio pueda aportar”, sostuvo el Intendente de Ushuaia, mencionando que “estamos desde ayer en Buenos Aires con una agenda para ir sumando voces por el reclamo para sostener la industria de Tierra del Fuego”.

“En agenda tenemos una reunión con senadores, otra con empresarios y pymes hoy a las seis de la tarde, mañana hay una reunión con varios intendentes a los que les pido el acompañamiento para la provincia”, detalló.

Sobre el tenor de estos encuentros, Vuoto opinó que “es importante ir desmitificando todo esto que se ha dicho sobre la industria de Tierra del fuego, que no era una industria competitiva, que éramos cuatro fueguinos con dos destornilladores, esa es una forma de ver la economía que es el liberalismo”.

Por último, Vuoto destacó que la gobernadora Rosana Bertone se encuentra también en Buenos Aires, aunque con una agenda propia. “Ella está juntándose con otros actores y nosotros también, hemos hecho dos agendas paralelas porque está bueno y suman, y si estamos con algunos contactos telefónicos contándonos como nos está yendo en las reuniones”.

“Tenemos que diversificar esfuerzos para llegar a todos los sectores y actores posibles”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS