sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2840
Critica Sur » Provincia » 6 nov 2017

EDUCACIÓN

Operativo Aprender 2017: se realizará este martes sin suspensión de clases

Este martes 7 de noviembre se desarrollará el operativo de evaluación “Aprender” que pretende aportar mayor conocimiento sobre el sistema educativo. Serán evaluados los alumnos del 6° de primaria y, por el otro lado, los de 5 o 6 año de la secundaria mientras el resto continúa con actividades en forma normal. “El Operativo debería encontrarnos mejor posicionados que el del año pasado”, afirmó el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Diego Romero.


El ministro de Educación de la Provincia, Diego Romero, confirmó que este martes se llevará adelante el Operativo Aprender 2017 en Tierra del Fuego, al igual que en el resto del país.  

“Tanto para nivel primario como para nivel secundario. Este año no se hace con suspensión de actividades, se realiza en sexto año del nivel primario (naturales, sociales, lengua y matemáticas), en cuarto grado de nivel primario solo van a ser algunas muestras de producción escrita en algunas escuelas que fueron seleccionadas por Nación”, explicó en Radio Nacional Ushuaia.

En tanto que en quinto y sexto año del secundario “se realizará la prueba que será una actividad común para todos los estudiantes (naturales, sociales, lengua y matemáticas)”.

Romero expresó que “es un examen que se realiza a todos los estudiantes del país de esos niveles, va a ser general para toda la Argentina teniendo en cuenta los contenidos de lengua y matemáticas, y también las autoevaluaciones que se hacen a las instituciones que tienen que ver con la práctica áulica y el bienestar con los estudiantes dentro de la escuela, para dar contexto”.

El funcionario adelantó que los resultados “van a estar para marzo de 2018, este año fueron puntuales porque nos dijeron fines de marzo y recibimos algunos informes generales, luego se van entregando informes que son particulares a cada una de las instituciones para cada nivel educativo. Los resultados lo recibe cada una de las escuelas para ir trabajando”.

Consultado sobre los resultados del Operativo Aprender 2016, Romero indicó que “en el secundario donde se dieron los resultados que nos preocuparon tomamos la decisión de trabajar con los referentes de las áreas de matemáticas, lengua, sociales y naturales. Se está trabajando actualmente con los referentes de estas áreas y en los ateneos, entonces todas las capacitaciones las hemos orientado en base a los resultados que hemos obtenido del Aprender”.

En este orden planteó que “el Operativo Aprender 2017 debería encontrarnos mejor posicionados que el del año pasado, seguramente va a ser así. Se han hecho todo el año en la provincia 240 capacitaciones areales que tienen que ver con cuestiones generales y que hacen referencia a las problemáticas particulares de las instituciones. Además en el secundario se hicieron unas 98 reuniones, tanto con equipos de gestión como con equipos de cada área”.

“El objetivo que nosotros tenemos es que todas las cosas que hagamos desde el Ministerio nos sirvan para que llegue al aula”, añadió.

El ministro afirmó que “en el secundario, lengua y matemáticas es uno de los desafíos que tenemos, tendríamos que estar mejor por encima de la media nacional”.

Sin embargo expresó que “el operativo Aprender como todos los operativos de evaluación, no muestra una realidad del estudiante ni del docente, nos dan alertas, reflejos de lo que es la realidad, pero no es la realidad misma”.

“Nos pusimos a trabajar en estas cuestiones no solo por los resultados del operativo sino porque además tenemos nosotros una autopercepción, esto ayuda a confirmar lo que en las escuelas se viene planteando”, sumó.

Finalmente manifestó que “sería muy bueno que cada provincia tenga sus propios operativos, pero yo no puedo decir que no vengan a hacer el operativo de Nación porque me parece que es una buena política”.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS