miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Provincia » 6 nov 2017

ELIMINACIÓN DE IMPUESTOS INTERNOS

Mesa de diálogo: “Nuestro pueblo tiene que saber lo que pasa y tener una dirigencia a la altura de las circunstancias”

El ministro de Trabajo de la Provincia, Claudio Carrera, afirmó que el documento firmado el viernes por todas las fuerzas políticas de la provincia le da “la fortaleza a la Gobernadora para poder sentarse el jueves con el Presidente, que es quien puede modificar todo esto”.


El funcionario provincial expresó esta mañana en Fm del Pueblo que “no se puede adelantar nada porque van a ir varios gobernadores, cada uno con sus planteos, pero nosotros estamos muy confiados en el sentido de todos los contactos que Rosana hizo la semana pasada, se los contó a todos en la reunión del viernes y ha juntado los consensos necesarios de apoyo como para que esto si no se puede revertir antes del debate que se pueda realizar una negociación previa a que el proyecto vaya al Congreso”.

Carrera expresó además que “si el proyecto va al Congreso en el último de los casos, se seguirá trabajando con los diputados y senadores para las modificaciones que hagan falta”.

La tranquilidad que tengo es que la persona que nos va a representar es la más indicada, porque nadie como ella tiene  conocimiento de todos los funcionarios, diputados y senadores tanto oficialistas como opositores, tiene mucha gente conocida”, opinó el ministro de Trabajo de la Provincia.

Además, el funcionario remarcó que “este respaldo que le han dado todas las fuerzas políticas con altura y madurez, que se hizo el viernes me da la tranquilidad de que se está haciendo todo lo que está al alcance de todos porque a partir de ese día todo lo que Rosana haga va a ser en nombre de todos”.

Por otro lado sostuvo que “seguramente esta semana Rosana se va a reunir con funcionarios nacionales, a mí me gustaría decir que el viernes, todos se pudieron expresar, la última persona que habló fue Tito Stefani, todos pudieron hablar y expresar lo que sentían en un marco de respeto”.

Para el ministro “el centralismo en estos casos juega un papel malo para nosotros porque ese centralismo hace que se trate a Tierra del Fuego como una ensambladora, y la gente sigue pensando que nosotros recibimos el producto terminado y eso no es así. Tenemos que seguir luchando, tenemos una capacidad instalada de primera línea a nivel mundial”.

Sin embargo manifestó que “a mí me parece que hay que seguir convenciéndolos de todo esto porque la crisis no va a ser solamente social si no que la crisis financiera nos va a quebrar, y cuando Rosana dice que esto es la disolución de Tierra del Fuego lo dice con conocimiento de causa y es lo que va a suceder porque si nos quiebran social y financieramente, qué va a ser de Tierra del Fuego”.

Finalmente manifestó que “tenemos que hacer una defensa sólida y el viernes todos tomaron conciencia de la gravedad de la situación, aquel que dice que Bertone siembra el pánico se equivoca de medio a medio, porque lo que estamos haciendo es alertar a la población de lo que está pasando, nuestro pueblo tiene que saber lo que pasa y tener una dirigencia a la altura de las circunstancias. El viernes cada uno expresó su punto de vista sin dejar de lado su ideología, todos se pusieron a disposición de la Gobernadora para llevar adelante esta negociación”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS