CULTURA
La Noche de los Museos vuelve este sábado a Tierra del Fuego
La segunda edición de "La Noche de los Museos" se realizará el próximo sábado 4 de noviembre, entre las 20 horas y hasta las 3 de la madrugada. Más de 10 mil personas se sumaron a esta propuesta el año pasado, de la que participan museos de toda la Provincia. Ciudad por ciudad, Crítica Sur te cuenta todo lo que podrás disfrutar este año.
Más de 10 mil personas participaron en toda la Provincia de la primera edición, realizada el año pasado. Museos provinciales; municipales y privados, sumados a espacios culturales y comercios, ofrecerán distintas actividades a partir de las 20 horas del 4 de noviembre hasta las 3 de la mañana del 5.
La segunda edición de “La Noche de los Museos” en Tierra del Fuego, titulada “Érase una vez…” propone despertar recuerdos, aromas, sabores, texturas, experiencias, relatos, historias de quienes habitaron y de quienes vinieron allá lejos y hace tiempo a estas tierras. Hoy conviven, se nutren y enriquecen con el aporte de culturas que eligen este lugar para vivir.
A continuación, el cronograma de actividades en cada ciudad:
Ushuaia
Galería Temática Historia Fueguina, San Martín 160
12 a 20.00: Ingreso gratuito para residentes de Tierra del Fuego con acreditación.
Museo de la Ciudad, Paseo de las Rosas
20.00 a 03.00: “Historias de Ushuaia no contadas”, con la presencia de antiguos pobladores.
Casa Beban, Paseo de las Rosas
20.00 a 03.00: “Historias de Ushuaia no contadas”, con la presencia de antiguos pobladores.
21.30: Paula Barragán con danzas contemporáneas.
Biblioteca Sarmiento
19.30: Taller de Títeres para niños de 5 a 10 años, a cargo de Claudia Nanini y Di Santos.
20.00: Muestra textil y corto con Elizabeth Qualio.
Colegio de Arquitectos, Base Naval
Muestra “Eclipse” de Mercedes Chiesa.
Espacio Pensar Malvinas, Paseo de las Rosas
Banda Municipal
Microcine de la Ciudad, en Lasserre 74
20.00: Proyección de documental “Patrimonio Fueguino, Rescate en Playa Donata”.
21.15: Obra de Teatro “Los Disfraces”, con Victoria Lerario y Carlos Orlando.
23.00: Proyección de documental “Patrimonio Fueguino, Rescate en Playa Donata”.
Antigua Casa de Gobierno, en Maipú 465
Transmisión en vivo Radio Nacional de 20:30 a 23 horas.
20.00: Taller para niños entre 6 y 12 años “La Idea Fueguina a Través de los Periódicos”, a cargo de Maira Contreras.
Museo del Fin del Mundo, en Maipú 173
20.00 a 22.00: En el Jardín del Museo para niños entre 6 y 10 años se presentará “Todo bicho que camina va a parar al asador”, a cargo de la Lic. Vanesa Parmigiani, la Dra. Nelida Pal, el Lic. Lucas Turnes y la Lic. Celina Alvarez Soncini.
20.00 a 22.00: Taller de cestería en la sala Audiovisual del Museo, a cargo de Mabel Perez Millan.
A partir de las 22 horas se ofrecerá una intervención Teatral denominada “Naufragio del Alma”, a cargo de Onírico Sur.
Secretaría de Turismo Municipal, Avenida Pref. Naval
Muestra “Reivindicando Nuestro Patrimonio” de Leandro Farias y Leonardo Arenas. Estudiantes Gestión Socio Cultural del Cent nº11
CADIC, Centro Austral de Investigaciones Científicas
Estará presente con diversas actividades que se están definiendo.
City Train
Salidas y recorrido por la ciudad desde Maipú y Laserre, entre las 20:30 y 22:30 horas.
Cuartel Bomberos Ushuaia
20.00: Academia de Baile Masdanza: “Believer, Libertango”.
21.30: Charla práctica sobre RCP.
23.00: Charla sobre prevención en el hogar. Visitas guiadas entre un horario y el otro. Cierre con Presentación Guitarrista Eduardo Rojo.
Atelier de Eduardo Nicolai, barrio Malvinas
18 a 22: Anan Música Antigua.
00 horas: Atempo.
Secretaría de Cultura San Martín y Laserre
20.00: Patricia Lamas estará a cargo de un Taller laboratorio de arte textil, exposición.
21.00: Taller de Mandalas tejidas con Claudia Nanini.
22.00: Taller de laboratorio de Arte Textil con Florencia Savulsky.
23.00: Exposición y trabajo de las Tejedoras del Fin del Mundo.
24.00: Graffity con Ezequiel Vergara, DJ locales y música en vivo. Taller de tango con Sergio Garro.
Escenario Plaza Cívica
11.00: Se presentará Chic.
11.40: “Nosotros”, obra de Federico Panza.
12.30: Mirta González Folklore.
01.00: Covers con Pedro Mac.
Casa de la Mujer, San Martín 674
20.30: Magalí Messmer y Carolina Varaona, taller de circo
23.00: Banda de Rock Nubes.
Museo Marítimo Ushuaia
Participará con diversas actividades que se están definiendo.
Comercios
Atlántico Sur Duty Free Shop, San Martín 627
21.30: Show Coreográfico Academia de baile Ritmo Sur.
Almacén de Ramos Generales, Avda Maipú 749
Menú Especial y música
20.00: Omar Nuñez con Canto e Historia.
23.00: Covers con Pedro Mac.
Kalma Restó
Pinturas en Acuarela de Gustavo Oddone.
La Pastelería, Gobernador Paz 285
19.00: Taller mural trabajo en vivo, Cany Soto y Macarena Demattia. Muestra de cestería y pinturas de Leandro Farias y Leonardo Arenas.
La Taberna del Viejo Lobo, San Martin 160
Menú especial y descuento de un 10 % para residentes de Tierra del Fuego
19.30: Cantante lírica Natalia Escobar.
Tante Sara, San Martín y Fadul
Menú especial y caricaturas con Omar Juárez a partir de las 20:30.
Ushuaia Center, San Martín y 9 de Julio
20.15: Coro lírico de Natalia Escobar.
Campamento Base, San Martín 818
Muestra fotográfica de Sebastián Beltrame ¨Nuestro Patio de Atrás¨.
Cardón Cosas Nuestras, San Martín 719
Pinturas de Marcela Vega.
Bar de Pizza Hotel Las Lengas
Menú especial
22.00: Academia de Baile Masdanza presenta “Catus Chandelier”
23.30: Academia de baile Chic presenta “Faith”.
Hotel Cappolonio
Menú especial
21.30: Academia de Baile Masdanza presenta “SWEETCASE”.
Volver, Maipú 9410
Recuerdos y Conocimiento de los Sabores del Fin del Mundo: Centolla/Merluza Negra/Vieyras/Mejillones/ Friends (canapé cordobés) sin alcohol.
Cavas del Fin del Mundo
Menú especial
21.30: Piano con Alejandra Escudero. Visitas guiadas con grupos no menores a 10 personas.
Hotel Las Hayas
Menú especial, música y muestra.
Shopping Paseo del Fuego
20.00: Delegación Coral del Valle de Andorra Fernando Roldán.
21.00: Eugenio Soto, taller de cerámica.
21.15: Cantante lírica Aylén Lopez.
22.00: Marta Ortiz (flash mob).
Libreria Karukinka, San Martin 842
22.00: Pablo Nahuel Gómez Barrientos y Ezequiel Sep con graffity y mix de música.
Nueve Lunas, San Martín 1195
20.00: Coreo Urbano de la Academia Chic. Sortero de dos órdenes de compra.
Río Grande
Museo Fueguino de Arte, Belgrano 319
19.45: Coro Niños a cargo del Profesor Diego Nieva.
20.00: Charla a cargo de Isabel Valera, hija de Enriqueta Gastelumendi. Valor de las tallas en madera que pertenecen a la Colección Provincial de Arte de la Provincia.
20.30: Taller de Violín a cargo del Director Pablo Martinengo.
21.00: Intervenciones artísticas a cargo de los alumnos del Polivalente de Arte.
21.30: Charla Historia Arte Contemporáneo a cargo del Licenciado Alejandro Buchieri.
22.00: Participación de la Asociación de Colectividades Extranjeras a cargo de la Presidenta Cecilia Uribe Calle (Presentando Bailes típicos de los países que forman parte de la asociación).
23.30: Presentación de la Orquesta de Ensamble de música popular a cargo del Director Carlos Gómez.
00.00: Camila Pérez, Interpretación Musical con Lenguaje de Seña. Presentación del guitarrista Nahum Valdez.
02.00: Brindis
Biblioteca Schmit, San Martín 438
18 a 23: Visitas guiadas.
20.30: Presentación Cantautor “Fredy Gallardo”.
21.30: Interpretación musical en lenguaje de señas a cargo de Camila Pérez.
Casa Cultural Rafaela Ishton, Ameghino y Piedrabuena
20.00: Septeto A.T.R (Tango)
21.00: Presentación del artista local Gonza Lemui (Folclore Fueguino).
22.00: Actuación de la Banda Municipal de Río Grande
23.00: Presentación de “Bailarines del Sur”.
Artista invitado: Omar Hirsig.
Visitas guiadas.
Museo Shanti, Berta Weber 397
Abierto de 20 a 02 horas.
20.30 a 21.30: Taller de piedras “El Árbol de la Vida”
Visitas guiadas.
Museo Municipal “Virginia Choquintel”, Alberdi 555
18.30: Danzas Urbanas (sobre Calle Alberdi)
19.00: Acto apertura de la Noche de los Museos - Apertura Musical
19.15: Taller literario “Las Golondrinas” a cargo de las Prof. Romina Acuña y Mariela Gómez.
19.30: Inauguración Muestra “Mujeres de mi vida” a cargo de la artista plástica Shadra. Sala Itinerante.
20.30: Charla “Monedas de oro nativo y estampillas de Tierra del Fuego, Argentina, Popper 1889 y 1891” a cargo del historiador David N. F. Guevara.
22.00: Presentación musical artistas varios.
En forma simultánea se van a estar realizando diversas actividades durante toda la jornada:
-Presentación del Proyecto “Cuéntame otra Vez” con la temática cuentos de terror a cargo de la Prof. Soledad Renzone y los alumnos del colegio EPEIM.
- Actividades de artes plásticas a cargo de las Prof. Ariadna Codina y María Bacigalupi del CCAlem.
-Visitas guiadas.
-Experiencia virtual con lentes 3D “Raíces de TDF” a cargo de la Dirección de Prensa del Municipio de Río Grande.
Museo “Monseñor Fagnano”, Ruta Nº 3 km 2800
Abierto de 19 a 23 horas.
Los visitantes podrán utilizar las audio-guías en castellano -inglés para realizar el recorrido de los contenidos y en caso de que sean mucha la concurrencia, se dispondrá de un audio general.
Actividad a cargo de Margarita Maldonado. Charla sobre sus ancestros. Podremos escuchar su música y hasta pintarnos con los colores que utilizaban en sus ceremonias rituales.
Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”, O'Higgins 321
Abierto de 20 a 0 horas.
Visitas guiadas.
Proyección documental.
INFUETUR, Delegación Río Grande, Belgrano 319
Abierto de 20 a 02 horas.
Visitas guiadas
Comercios
Intervenciones Artísticas en Vidrieras:
Adriana Valero.
Bernarda Asin Cabral.
Nahuel Mieres.
Ale Petit.
Pintando en vivo:
Mariana Torales.
"Ciclo de la Vida” Performance teatral a cargo del taller de teatro Casi Cuerdos.
Participación Musical en confiterías y restaurants:
Gonzalo Fernandez Barrio
Claudio Saenz
Tolhuin
Museo Histórico Kami
20.00: Apertura. Obra de Teatro “Portador de Sentimientos” con la actuación de Gustavo Salcedo, docente del Taller de Teatro de Cultura Provincial Tolhuin.
Presentación de Stands:
Asociación Residentes Chilenos “Violeta Parra” comidas, bebidas y vestimentas típicas, exposición fotográfica.
Agrupación de Venezolanos comidas, bebidas y vestimenta típica.
Cervecería Garibaldi; degustación.
Casa Besta; degustaciones de comidas y bebidas de elaboración artesanal.
Exposición de fotografía y talleres
Muestra “Los cien Caminantes” de Roberto Berbel.
Presentación del Taller de Danzas Nativas y Folclóricas de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Tolhuin.
Música Folclórica a cargo de Cesar Mundet y Franco Tineo.
21.30: Presentación y Apertura de muestras y exposiciones dentro del Museo Histórico Kami a cargo de Zhuhe de Jesús Delgado; Rubén Maldonado; Amalia Gudiño; Niní Bernardello y Belén Ide.
Juegos presentados y compartidos por el Centro de Jubilados “Tolwen”.
Presentación de “Árbol Valija” a cargo de Laura Aguilera.
Cortometraje Ficción narrativa de Autor Local “Inventario” Dir: Eugenia Cáceres- Gustavo Salcedo, Poema Narración: Víctor Nacusse.
Presentación Audiovisual del Centro de Arte y Oficios.
22.30: Grupo Folclórico Chileno
23.00: Baile “Kairos” a cargo de Catalina Villenas.
Cuadro Musical Venezolano a cargo de Angélica Marzol.
Obra de Teatro “Portador de Sentimientos” con la actuación de Gustavo Salcedo, docente del Taller de Teatro de Cultura Provincial Tolhuin.
01.00: Concierto de Tango y Orquesta de Violonchelos.
Sorteos y cierre con números artísticos.